Elegir una criptomoneda para comprar puede parecer una tarea abrumadora. En un mercado con una capitalización total cercana a los 3 billones de dólares (unos 2,8 billones de euros), las opciones son numerosas. Datos recientes indican que existen más de 16.000 criptomonedas listadas en grandes exchanges, tanto centralizadas como descentralizadas. Entre ellas hay desde proyectos que ya pasaron de moda hasta otros que han alcanzado el estatus de leyenda, como Bitcoin.
Sin embargo, esa cifra es aún mayor. Miles de nuevos proyectos se lanzan a diario por parte de empresas, inversores y desarrolladores. Herramientas como Pump.fun, Four.meme y Sun.pump han facilitado enormemente la creación de tokens. Hoy en día, cualquier persona puede lanzar su propia criptomoneda, y las empresas pueden emitir tokens como parte de sus estrategias de negocio.
Una de las mejores formas de identificar criptomonedas con potencial es analizar los datos disponibles. Plataformas como Velo.xyz recopilan información on-chain y destacan los tokens más populares del momento. Filtrando por el rendimiento de los últimos siete días, es posible identificar cuáles están en plena tendencia alcista.
Entre las más buscadas por los inversores destaca ZEREBRO, con un precio actual de 0,0727 dólares (0,068 euros) y una subida explosiva del 271% en la última semana. Solo en las últimas 24 horas, su volumen de operaciones superó los 72 millones de dólares (casi 68 millones de euros), lo que demuestra un fuerte interés del mercado.
Otro token que ha llamado la atención es VOXEL, que cotiza a 0,0688 dólares (0,064 euros), con una subida del 239,08% y un volumen diario superior a 16 millones de dólares (unos 15 millones de euros).
Por su parte, NEIROETH sigue en ascenso. Cotiza a 0,0588 dólares (0,055 euros) tras un aumento del 227,59%, y mueve un volumen cercano a los 58 millones de dólares (alrededor de 54 millones de euros).
En total, hay miles de tokens activos, de los cuales más de 280 han registrado subidas de al menos 15% en los últimos días.
Cabe señalar que todos los proyectos mencionados ya llevan un tiempo en funcionamiento, y muchos de ellos pueden haber alcanzado su pico de volatilidad.
Por ejemplo, ZEREBRO salió al mercado a finales de 2024 con un precio de lanzamiento cercano a los 0,007 dólares (0,0065 euros). Su máximo histórico se alcanzó semanas después, en diciembre, cuando llegó a cotizar en 0,662 dólares (0,62 euros). Actualmente, su precio está muy por debajo de esa cifra, aunque sigue siendo mayor al inicial.
Para quienes buscan beneficios a corto plazo, estos tokens en alza pueden representar una oportunidad, pero con un riesgo elevado. Por otro lado, quienes prefieren entrar temprano en proyectos nuevos pueden encontrar valor en los que están en fase de preventa.
Para quienes buscan oportunidades en fases iniciales, las preventas de tokens pueden ser una opción atractiva. Como aún no están listados en exchanges, su volatilidad es baja y los precios suelen ser más accesibles.
Solaxy es una solución de Capa 2 construida sobre la blockchain de Solana, diseñada para aumentar la velocidad de las transacciones y reducir sus costes. Con planes de expansión hacia un ecosistema multichain, busca posicionarse como una herramienta eficiente tanto para desarrolladores como para usuarios.
El token nativo, SOLX, se utiliza para pagar comisiones, hacer staking y participar en la gobernanza del protocolo. La preventa se encuentra en su fase final y ya ha recaudado más de 31 millones de dólares (aproximadamente 29 millones de euros), lo que convierte a Solaxy en uno de los proyectos más esperados del año.
Best Wallet Token es el núcleo del ecosistema de la cartera del mismo nombre, que incluye una wallet no custodial, una DEX y una tarjeta de débito cripto. Los poseedores de $BEST obtendrán beneficios como cashback, comisiones reducidas y acceso exclusivo a nuevas pre-ventas.
Compatible con más de 60 blockchains y con un roadmap enfocado en la seguridad y funciones avanzadas, el proyecto busca facilitar la gestión de criptomonedas en el día a día. Actualmente, está a punto de alcanzar los 12 millones de dólares (unos 11 millones de euros) recaudados en su preventa.
XCN es el token nativo de Onyx, una blockchain de Capa 3 centrada en la interoperabilidad entre redes. Está orientada a la gobernanza y al staking líquido, y ofrece herramientas para desarrolladores, como transacciones sin comisiones (en desarrollo).
Aunque no se encuentra en fase inicial, nuevas actualizaciones —como el lanzamiento de Onyx Goliath, una blockchain de Capa 1— podrían renovar el interés en el proyecto. Recientemente, Binance anunció la inclusión de futuros de XCN, lo que indica que el proyecto podría estar tomando nuevo impulso.
Aviso: Este artículo tiene solo fines informativos y no constituye asesoramiento de inversión ni oferta para invertir. CriptoFácil no se responsabiliza de ningún contenido, producto o servicio mencionado en este artículo. Recomendamos siempre realizar su propia investigación (DYOR) antes de tomar cualquier decisión financiera. Invierta solo lo que pueda permitirse perder.Este sitio web utiliza cookies.