Kamala Harris, actual vicepresidenta de Estados Unidos y candidata a la presidencia por el Partido Demócrata, afirmó que, en caso de ser elegida en noviembre, apoyará el sector de las criptomonedas y la inteligencia artificial (IA). En un reciente evento de recaudación de fondos en Nueva York, Harris presentó su visión económica, destacando el incentivo a la innovación tecnológica como una de sus prioridades.
Durante el encuentro, Harris se comprometió a colaborar con diversos grupos, desde pequeñas empresas hasta grandes corporaciones y sindicatos. Según la candidata, el objetivo es fortalecer la competitividad de EE. UU. mediante el avance en áreas como IA y criptomonedas.
Según Kamala Harris, la idea es crear una economía de oportunidades, invirtiendo en el futuro tecnológico del país.
“Vamos a incentivar tecnologías innovadoras como la IA y las criptomonedas. Al mismo tiempo, vamos a proteger a los consumidores e inversionistas”, afirmó.
Una de las promesas de Harris fue la creación de un entorno regulatorio seguro, con reglas claras y consistentes para estas industrias en rápido desarrollo. Este compromiso busca responder a las demandas de varios sectores económicos por mayor claridad en las normas que rigen el uso e implementación de nuevas tecnologías, especialmente en el campo de las criptomonedas, que ha enfrentado incertidumbre regulatoria en los últimos años.
Esta es la primera vez que Harris se pronuncia públicamente sobre el tema de los criptoactivos desde que recibió la nominación como candidata por los Demócratas. Antes de su declaración, el silencio de la candidata sobre el tema generaba preocupaciones entre algunos partidarios de la industria.
La comunidad cripto temía que sus políticas siguieran la línea del actual gobierno de Biden. La falta de una posición clara había atraído aparte de los entusiastas de las criptomonedas hacia su rival republicano, el expresidente Donald Trump.
En cuanto al impacto en Bitcoin, analistas de VanEck sugieren que un gobierno liderado por Harris podría beneficiar a las criptomonedas. En un informe reciente, señalaron que su liderazgo podría acelerar la adopción de Bitcoin. Después de todo, su gobierno podría abordar cuestiones estructurales creando un entorno regulatorio más definido.
“Creemos que una presidencia de Kamala Harris podría ser más favorable para Bitcoin que un segundo mandato de Trump”, destacaron los analistas.
Sin embargo, la trayectoria de Harris en el sector de criptoactivos podría enfrentar desafíos. Si se alía con figuras como la senadora Elizabeth Warren, crítica del sector, o mantiene a Gary Gensler al frente de la SEC, la industria podría enfrentar obstáculos regulatorios.
Por otro lado, muchos ven una eventual victoria de Trump como más favorable para Bitcoin. Su apoyo a iniciativas pro-cripto, como el incentivo a la minería de Bitcoin en EE. UU. y proyectos vinculados a finanzas descentralizadas (DeFi), indican que un segundo mandato probablemente tendría políticas de desregulación y apoyo a los negocios, lo que reduciría la carga regulatoria sobre el sector.
Este sitio web utiliza cookies.