Cuando una criptomoneda es listada en Coinbase, marca un hito en su trayectoria. Al fin y al cabo, esta es una de las mayores exchanges del mundo, y cuando un token se vuelve negociable en su plataforma, envía señales positivas clave para su adopción.
Para los equipos de desarrollo, esto representa mayor credibilidad, visibilidad y demanda. Por otro lado, para los inversores, los próximos listados en Coinbase pueden suponer grandes oportunidades de trading. Identificar las criptomonedas con potencial de crecimiento explosivo puede ser clave para tomar las mejores decisiones de inversión.
En este sentido, en esta guía exploraremos las criptomonedas más prometedoras con potencial para los futuros listados de Coinbase, los criterios de la exchange para incluir nuevos tokens y cómo identificar las mejores alertas de listado y adelantarse al mercado.
En primer lugar, hemos notado que Coinbase sigue una fuerte tendencia de listar memecoins. A continuación, te mostramos algunas de las criptomonedas más prometedoras con potencial de llegar a la plataforma:
A continuación, analizamos en detalle algunas de las criptomonedas más valiosas que podrían ser incluidas en los próximos listados de Coinbase.
Solaxy representa la próxima etapa en la evolución de la tecnología Layer 2, diseñada para superar los principales desafíos de la blockchain Solana, como la congestión de red, fallos en las transacciones y limitaciones de escalabilidad. Ofreciendo una personalización avanzada, eficiencia mejorada y un rendimiento excepcional, Solaxy potencia las capacidades de Solana, creando un ecosistema más robusto y escalable.
Con Solaxy, los usuarios acceden a una plataforma altamente personalizable, capaz de reducir retrasos y fallos en las transacciones, además de aumentar significativamente la capacidad de procesamiento de la red. Durante la preventa, es posible adquirir el token $SOLX cambiando otras criptomonedas o comprándolo directamente con tarjeta. También se ofrece la oportunidad de hacer staking para obtener un APY dinámico, incentivando una mayor participación en el ecosistema.
La distribución de los tokens ha sido cuidadosamente planificada para sostener el crecimiento del proyecto, con un 20% destinado al tesoro, 15% para marketing, 25% para recompensas, 10% para listados y 30% para el desarrollo. Con estas características, Solaxy se posiciona como una solución innovadora que desbloquea el verdadero potencial de la blockchain Solana.
Red
Ethereum
Inicio de preventa
Diciembre de 2024
Método de compra
ETH, USDT, Tarjeta de Crédito y BNB
Inversión mínima
No especificada
Bitcoin Bull es una memecoin basada en Ethereum, diseñada para aprovechar la apreciación del precio de Bitcoin. Recompensa a sus holders con airdrops de Bitcoin en hitos de precios clave, como $150,000 y $200,000. El proyecto también cuenta con un mecanismo de quema de tokens, reduciendo la oferta a medida que el precio de Bitcoin sube, y ofrece opciones de staking con altos rendimientos anuales (APY).
La preventa se relanzó en febrero de 2025, con los tokens a la venta por $0.00235. Aunque BTCBULL brinda exposición a las ganancias de Bitcoin, su éxito depende directamente del crecimiento sostenible de BTC y del apoyo de la comunidad. Cabe destacar que las memecoins son altamente especulativas y su adopción a largo plazo es incierta. Siempre verifica auditorías y liquidez antes de invertir.
Red | Ethereum |
---|---|
Inicio de preventa | Febrero de 2025 |
Métodos de compra | ETH, USDT, BNB y Tarjeta de Crédito |
Inversión mínima | No especificada |
Visita el sitio web de BTC BULL
Mind of Pepe ($MIND) combina el poder de la IA avanzada con la tecnología blockchain para redefinir cómo los entusiastas de las criptomonedas navegan en mercados volátiles. Utilizando un agente de IA autoevolutivo, la plataforma ofrece a los poseedores de $MIND inteligencia de mercado en tiempo real, insights sobre tendencias emergentes y estrategias accionables obtenidas mediante análisis colaborativos (hive-mind).
Además, los poseedores del token Mind of Pepe pueden hacer staking y obtener recompensas de hasta un 630% APY, ofreciendo un incentivo significativo para inversores a largo plazo. Actualmente, el token está disponible en preventa a un precio de $0,0032016 USD. Para más información sobre el potencial futuro del precio de $MIND, consulta nuestra previsión de precio de Mind of Pepe.
Red
Ethereum
Inicio de preventa
Enero de 2025
Método de compra
ETH, USDT, Tarjeta de Crédito y BNB
Inversión mínima
No especificada
A Best Wallet es una competencia formidable para MetaMask, ganando rápidamente la atención de los inversores.
La demanda por esta cartera se ve impulsada por su integración con más de 200 exchanges descentralizados (DEX) y por la fácil conversión de criptomonedas a más de 100 monedas fiduciarias.
Su token nativo, $BEST, está actualmente en preventa con precios con descuento para los usuarios de la cartera, antes de estar disponible para otros usuarios en tan solo dos semanas.
Lo que diferencia a $BEST es que otorga derechos de voto en el ecosistema de Best Wallet. Todos los compradores del token pueden opinar sobre el futuro de la plataforma.
Otros beneficios al adquirir $BEST incluyen:
La preventa de $BEST vendió rápidamente sus primeros 100.000 USD en la fase inicial, en solo seis horas después del lanzamiento. Además, recaudó 162.000 USD en las primeras 24 horas tras su lanzamiento en la aplicación.
Considerando sus grandes asociaciones, tal éxito no es sorpresa: Best Wallet se ha unido a cuatro casinos líderes para ofrecer giros gratis, jugadas y loot boxes a los propietarios del token.
Los beneficios para los miembros son una prioridad clave para Best Wallet; 70 millones de $BEST están reservados para recompensas a la comunidad.
Puedes comprar el token $BEST descargando la aplicación de Best Wallet (disponible para Android e iOS). Actualmente, cada token cuesta solo 0,0226 USD (aproximadamente 0,021 EUR).
Red
Ethereum
Inicio de la preventa
Noviembre de 2024
Método de compra
ETH, USDT, Tarjeta de Crédito e BNB
Inversión mínima
No especificado
El SUBBD ($SUBBD) es una plataforma de contenido impulsada por inteligencia artificial que busca transformar la forma en que creadores y fanáticos se conectan en la era Web3. Diseñada para atender a la economía de suscripciones, que mueve más de 85 mil millones de dólares (USD), la plataforma permite que los creadores automaticen la producción y monetización de contenido mediante herramientas de IA, mientras que los fanáticos tienen acceso a experiencias premium y contenido exclusivo a través de tokens.
Al poseer $SUBBD, los usuarios desbloquean contenido exclusivo, descuentos, recompensas por fidelidad y acceso anticipado a las innovaciones de la plataforma. Para los creadores, el $SUBBD ofrece pagos simplificados en moneda fiduciaria y criptomonedas, generación de contenido mejorada por IA y opciones de monetización bajo el modelo «crear para ganar», como NFTs, suscripciones y propinas.
El programa de staking ofrece un rendimiento fijo de 20% anual (APY), además de liberar recursos adicionales como contenido exclusivo diario y multiplicadores de XP que brindan ventajas dentro de la plataforma. Con una comunidad de influencers que respalda el proyecto y un token nativo que impulsa toda la actividad, el SUBBD tiene el potencial de destacarse como una de las principales preventas del mercado.
La preventa de $SUBBD acaba de ser lanzada con un precio inicial de 0,055075 USD (aproximadamente 0,05 EUR), con un aumento previsto a medida que el valor total recaudado supere los 220.224 USD.
Dato | Detalle |
---|---|
Red | Ethereum |
Inicio de la preventa | Abril de 2025 |
Métodos de compra | ETH, BNB, USDT y tarjeta de crédito |
Inversión mínima | No especificado |
Visita el sitio web del SUBBD Token
Fantasy Pepe ($FEPE) es la próxima gran preventa en el mundo cripto. El proyecto combina inteligencia artificial, cultura de memes y mercados de predicción de fútbol para ofrecer una experiencia de juego Web3 innovadora. Con equipos inspirados en memes y gestionados por ChatGPT y DeepSeek, la plataforma simula partidos con narración automatizada por IA.
Los usuarios pueden realizar predicciones sobre los resultados de los partidos utilizando el token nativo $FEPE. Quienes acierten las predicciones reciben recompensas en $FEPE, que también pueden utilizarse para hacer staking. El proyecto promete un rendimiento anual (APY) de hasta un 150% para quienes bloqueen sus tokens en la plataforma.
Actualmente, la preventa del token Fantasy Pepe está activa y ofrece $FEPE a un precio inicial muy bajo antes de su lanzamiento en exchanges. El precio inicial de preventa es de 0,0003 USD (aproximadamente 0,00028 €), con incrementos programados cada 3 días.
Red
Ethereum
Inicio de la preventa
Abril de 2024
Método de compra
ETH, BNB, USDT y tarjeta de crédito
Inversión mínima
No especificada
Visita el sitio oficial de Fantasy Pepe
La memecoin con temática de rana, Fwog, opera en la blockchain de Solana y destaca por su fuerte enfoque en la comunidad. El token surgió a partir de FLOG, pasando por un rebranding que también impactó su presencia en el mercado.
Actualmente, FWOG ya está listada en exchanges populares como Bybit y Gate.io, lo que hace que una posible incorporación en Coinbase sea cada vez más factible. En términos de potencial, el simple hecho de ser una memecoin en la red Solana ya la coloca en el radar de los inversores, con posibilidad de generar gran expectación.
Este es un proyecto simple pero con una identidad visual fuerte, donde su principal atractivo es su conexión con el arte. Las ilustraciones del carismático sapo en diferentes contextos parecen formar una especie de serie animada y han conquistado a la comunidad, que ya supera los 30.000 seguidores en Twitter (X).
Blockchain
Solana
Fecha de lanzamiento
Julio de 2024
Inversión mínima
–
Método de compra
USDT, Exchanges
Por otro lado, SLERF es otra criptomoneda del universo memecoin que opera en la blockchain de Solana. Con más de 500 millones de tokens en circulación, se ha posicionado con fuerza en este mercado, alcanzando una capitalización de mercado de aproximadamente $131,43 millones (€121 millones).
Además, su presencia en exchanges reconocidas como KuCoin, así como en plataformas más pequeñas a través del par SLERF/USDT, demuestra su fiabilidad y potencial para ser incluida en las próximas listas de Coinbase.
En el momento de redactar esta reseña, observamos que el volumen de negociación de la memecoin alcanzó los $50,79 millones (€46,7 millones) en solo 24 horas.
Por último, su versatilidad, experiencia en el mercado y capitalización actual la convierten en un activo con gran potencial para ser listada en Coinbase.
Blockchain
Solana
Fecha de lanzamiento
Marzo de 2024
Inversión mínima
–
Método de compra
USDT, Exchanges
Se estima que para el próximo año, el número de usuarios de criptomonedas llegará a 861 millones. Estos datos provienen de un estudio publicado en el sitio Statista. Ante este prometedor escenario, ¿cómo evaluar un proyecto de criptomoneda y cómo saber si las memecoins, por ejemplo, tienen potencial para ser listadas en Coinbase?
En esta sección, te explicamos la metodología que aplicamos para identificar las criptomonedas que tienen mayores probabilidades de ser incluidas en las próximas listadas de Coinbase:
Crecimiento: Tokens que están en auge en las búsquedas, con cierto grado de popularidad y precios que suben rápidamente, suelen llamar la atención de las grandes exchanges.
Comunidad comprometida: Criptomonedas con alto compromiso en redes sociales, una comunidad activa y un alto número de holders (poseedores) transmiten una buena impresión.
Innovación: Sistemas como vote-to-earn, play-to-earn, soluciones basadas en IA, RWA e incluso avances contra cibercrímenes son puntos a favor de un proyecto.
Utilidad: Tokens con estudios de caso registrados, funcionalidades de staking e integraciones tienen un mayor potencial para estar entre las criptomonedas que pueden explotar.
Distribución: Distribuciones justas y transparentes que muestran la sostenibilidad de las criptomonedas, su liquidez y las recompensas que ofrecen son aspectos clave a considerar.
Confiabilidad: El cumplimiento regulatorio, como las normas o la gobernanza del proyecto, así como los detalles sobre el equipo de desarrollo, son esenciales.
Blockchain: Un aspecto esencial es la red soportada. Criptomonedas basadas en Ethereum o Solana tienen mayor compatibilidad técnica con Coinbase.
Listados en otras exchanges: La presencia en exchanges descentralizadas y centralizadas, especialmente en las más reconocidas, aporta mayor estabilidad al proyecto.
Antes que nada, Coinbase cuenta con sus propios criterios para las futuras listaciones. Aunque no se divulgan todos los criterios, la plataforma ofrece una visión general sobre los factores generales que considera al añadir una criptomoneda a su plataforma. En esta sección, destacamos los elementos más importantes:
La seguridad es una prioridad para Coinbase. Al igual que otras exchanges, verifica si existen vulnerabilidades y prueba los puntos fuertes de seguridad del activo antes de integrarlo. De este modo, garantiza la protección de los usuarios.
Antes de listar una criptomoneda, Coinbase evalúa el valor de la capitalización de mercado y los volúmenes de negociación del activo. Esto les permite medir el verdadero interés del público por la criptomoneda.
Además, Coinbase considera la liquidez de la memecoin. Este dato indica qué tan fácil será para los usuarios comprar y vender el activo dentro de la plataforma. Sin estos indicadores positivos, como la capitalización de mercado, la inclusión de una criptomoneda podría perjudicar a la propia exchange. Como cualquier empresa, Coinbase busca asociarse con proyectos que fortalezcan su rentabilidad, en lugar de representar un riesgo.
Otro aspecto crucial es el cumplimiento normativo. Coinbase verifica si la criptomoneda se ajusta a las leyes vigentes en las jurisdicciones donde opera. Activos que no cumplen con la normativa o que no están debidamente registrados como valores no pueden ser listados en la plataforma.
Además de estos requisitos esenciales, Coinbase prioriza criptomonedas que tengan utilidad real. Es decir, aquellas que ofrezcan innovaciones tecnológicas y contribuyan positivamente al ecosistema cripto con soluciones globales. De manera similar, la exchange valora proyectos transparentes en cuanto a su modelo de negocio, opciones de staking y la identidad de su equipo desarrollador.
Coinbase sigue un proceso riguroso y estructurado para añadir nuevas criptomonedas a su plataforma. Su objetivo es garantizar que cada activo listado sea seguro, regulado y funcional para su comunidad. A continuación, te explicamos el paso a paso:
El primer paso lo dan los propios desarrolladores del proyecto, quienes deben enviar una solicitud oficial a Coinbase a través de un formulario específico. En esta etapa, se requieren detalles como el propósito del activo, la blockchain utilizada, el equipo detrás del proyecto y las tecnologías involucradas.
Coinbase realiza una evaluación inicial para determinar si la criptomoneda cumple con los criterios básicos de la plataforma. En este punto, la empresa puede solicitar información adicional a los desarrolladores.
En esta fase, Coinbase revisa el cumplimiento legal del proyecto y sus protocolos de seguridad. También analiza métricas clave como el volumen de negociación, la capitalización de mercado y la cantidad de holders.
Tras las verificaciones, Coinbase informa al equipo del proyecto sobre su decisión. En caso de aprobación, se coordinan los próximos pasos para la inclusión del activo en la plataforma.
Coinbase anuncia públicamente la próxima listación de la criptomoneda a través de sus canales oficiales y redes sociales. En esta etapa, suele proporcionar información clave, como la fecha en la que comenzarán las negociaciones en la plataforma.
Una vez hecho el anuncio, se procede con la habilitación de transacciones en la plataforma. Se realizan las configuraciones necesarias para que los usuarios puedan operar con el nuevo activo.
Finalmente, Coinbase ofrece un seguimiento post-listado, supervisando el desempeño de la criptomoneda y facilitando la interacción con su comunidad.
Las nuevas listaciones en Coinbase siguen criterios estrictos y un proceso detallado. Pero, ¿cada cuánto tiempo se agregan nuevos activos? ¿Es difícil encontrar nuevas oportunidades en la plataforma?
Bueno, en el primer semestre de 2022, la empresa creó una hoja de ruta pública en una sección de su sitio web oficial. La página se actualiza regularmente y comunica a los usuarios las decisiones sobre la inclusión de cada criptomoneda. Además, la plataforma utiliza su blog, X y otras redes sociales para realizar los anuncios.
Sin embargo, el exchange no sigue una periodicidad fija para estas nuevas incorporaciones. No obstante, basta con observar y seguir el sitio web para notar que cada semana se lista algo nuevo. En general, se puede esperar que al menos una memecoin u otro tipo de token con buen potencial aparezca en Coinbase al menos una vez al mes.
Las futuras inclusiones en Coinbase pueden ser grandes oportunidades para traders e inversores. Después de todo, impactan directamente en el precio y la valorización de los tokens. A continuación, te mostramos las principales alertas de nuevas criptomonedas en Coinbase:
A continuación, se presentan las criptomonedas más recientes añadidas a Coinbase, organizadas por fecha de lanzamiento:
Nombre de la Criptomoneda
Ticker
Fecha de Listado
Sobre el Proyecto
Gigachad
GIGA
11/12
Memecoin de Solana inspirada en el meme de un culturista con una mandíbula bien definida. Ya ha sido listada en varias exchanges.
Turbo Price
TURBO
11/12
Memecoin de Ethereum creada por IA y listada en más de 100 exchanges. En su whitepaper, detalla características como descentralización, enfoque en la comunidad y tarifas de negociación cero.
Magic Eden
ME
10/12
Token de gobernanza del marketplace NFT Magic Eden, que permite la compra de NFTs en Coinbase.
Movement
MOVE
09/12
Criptomoneda con token MOVE basada en una blockchain de segunda capa en la red Ethereum, con transacciones rápidas y accesibles.
Moo Deng
MOODENG
04/12
Memecoin de origen tailandés con temática de hipopótamo y alto potencial viral. El proyecto incorpora gamificación y un fuerte enfoque en la comunidad.
Floki
FLOKI
21/11
Token parte del ecosistema Floki, que combina tarjeta de crédito, NFTs y DeFi con un enfoque en la filantropía.
Pepe
PEPE
13/11
Token muy popular en el sector de las memecoins. Ya había sido listado en Binance antes.
Dogwifhat
$WIF
13/11
Memecoin destacada de Solana, conocida por su descentralización y picos de valorización.
Invertir en una criptomoneda antes de su inclusión en Coinbase puede ser una estrategia beneficiosa para traders e inversores. A continuación, te explicamos las principales razones para considerar la compra de memecoins antes de su entrada en grandes exchanges.
Cuando una criptomoneda es listada en un exchange grande como Coinbase, su precio suele aumentar debido a diversos factores:
Por lo tanto, quienes compran criptomonedas antes de su listado pueden beneficiarse de la valorización posterior.
Los nuevos proyectos suelen ofrecer airdrops, recompensas de staking y otras ventajas para sus primeros inversores. Sin embargo, estos beneficios no están disponibles tras la cotización en Coinbase.
Además de tener precios más bajos, muchas memecoins ofrecen descuentos en su preventa o cuando se listan en exchanges descentralizados. Comprar antes de su inclusión en Coinbase puede maximizar el potencial de valorización.
Los proyectos que están próximos a ser listados en Coinbase suelen cumplir con estrictos criterios de seguridad y regulación. En general, estas criptomonedas tienden a tener una mejor calidad y menor riesgo de fraude.
El mismo proceso se aplica en otros exchanges, por lo que revisar las plataformas antes de invertir es clave para posicionarse no solo en Coinbase, sino también en otras compañías del sector.
En definitiva, invertir en una criptomoneda antes de su listado en Coinbase puede representar una gran oportunidad para participar en proyectos sólidos y aprovechar la valorización del activo. Además, las memecoins y criptomonedas emergentes que son listadas en exchanges de prestigio cumplen con regulaciones y estándares de seguridad, lo que las convierte en opciones más confiables.
Por ello, es importante seguir de cerca las futuras inclusiones en Coinbase, prestar atención a las alertas y hacer una investigación previa para realizar inversiones informadas. Al final, esta estrategia puede potenciar el crecimiento de tu portafolio y garantizar inversiones más seguras.
Para identificar nuevas criptomonedas, es fundamental seguir la comunicación oficial de los exchanges, además de monitorear redes sociales como X, donde inversores y traders suelen compartir información sobre los nuevos proyectos.
Las criptomonedas pueden adquirirse en preventas o en exchanges descentralizados antes de su inclusión en Coinbase.
Actualmente, Bitcoin (BTC) es la criptomoneda con mayor capitalización de mercado y el activo líder en el sector.
Las memecoins son criptomonedas inspiradas en memes de internet. Cuanto más virales y populares sean, mayor será su valorización. Sin embargo, es crucial investigar antes de invertir, ya que algunos proyectos tienen poco potencial.
Cinco criptomonedas destacadas recientemente son Bitcoin (BTC), Ethereum (ETH), Solana (SOL), Cardano (ADA) y Ripple (XRP). Para los próximos años, es recomendable estar atento a sectores innovadores como la inteligencia artificial (IA).
Antes de invertir en criptomonedas, es fundamental analizar aspectos como seguridad, regulación, volatilidad, utilidad y perfil de riesgo.
Este sitio web utiliza cookies.