El banco estadounidense Goldman Sachs ha incrementado su inversión en criptomonedas a través de ETFs de Bitcoin. Según un informe reciente, la entidad ahora tiene 1.500 millones de dólares en inversiones en el sector, con base en datos del cuarto trimestre de 2024.
Este dato se encuentra en los registros 13F presentados por el banco ante la Comisión de Bolsa y Valores de Estados Unidos (SEC), lo que confirma su creciente compromiso con los activos digitales. Además, indica que Goldman Sachs ha más que duplicado su exposición a BTC, que en noviembre de 2024 era de 710 millones de dólares.
La exposición del banco al Bitcoin se intensificó a finales de 2023, cuando comenzó a realizar análisis detallados sobre el precio de la criptomoneda. A inicios del año pasado, Goldman Sachs incluso colaboró con la gestora BlackRock en la emisión del IBIT, un ETF de Bitcoin gestionado por la compañía.
Según el formulario enviado a la SEC, Goldman Sachs ha aumentado significativamente su inversión en ETFs de Bitcoin. El informe detalla que el banco posee 1.270 millones de dólares en participaciones del ETF de BlackRock (IBIT), lo que representa un incremento del 88% respecto al trimestre anterior.
Este crecimiento forma parte de una estrategia más amplia para fortalecer su presencia en el sector de los activos digitales. Sin embargo, el mayor aumento porcentual se produjo en el ETF de Fidelity (FBTC), donde la inversión del banco creció un 105% respecto al trimestre anterior, alcanzando los 288 millones de dólares.
A pesar de este optimismo, el CEO de Goldman Sachs, David Solomon, ha descartado que Bitcoin represente una amenaza para el dominio del dólar estadounidense. Solomon sigue considerando al BTC como un activo especulativo, destacando su volatilidad y la incertidumbre regulatoria en torno a su adopción.
El creciente interés de Goldman Sachs en los ETFs de Bitcoin coincide con la evolución de los marcos regulatorios para las criptomonedas. La inclusión de estos activos en su portafolio responde a la creciente demanda de los inversores institucionales, que buscan nuevas formas de exposición al mercado.
Además de los ETFs, el banco también ha explorado el uso de derivados como opciones de compra y venta. En este sentido, Goldman Sachs ha evaluado la posibilidad de desarrollar plataformas de negociación de criptoactivos.
Esta estrategia diversificada refuerza la posición de Goldman Sachs en el mercado y establece un precedente para otros inversores institucionales interesados en el sector cripto. Aunque mantiene una postura cautelosa sobre Bitcoin, David Solomon ha afirmado que el banco continuará expandiendo su participación en este mercado.
El CEO también ha subrayado la necesidad de una mayor claridad regulatoria, dado que las leyes estadounidenses aún restringen la negociación directa de Bitcoin y Ethereum.
Este sitio web utiliza cookies.