La gestora global VanEck anunció el lanzamiento del ETF NODE, un fondo indexado que invierte exclusivamente en empresas vinculadas al ecosistema de criptomonedas y la tecnología blockchain. El nuevo producto llegará al mercado el 14 de mayo y promete ofrecer exposición a entre 30 y 60 acciones de empresas que operan directamente con activos digitales, sin que el inversor tenga que comprar criptomonedas.
La propuesta del NODE es clara: democratizar el acceso al sector cripto a través de acciones de empresas reales con ingresos comprobados. El fondo reunirá compañías como plataformas de intercambio de criptomonedas, mineras de Bitcoin, centros de datos y otros actores relevantes de la infraestructura digital descentralizada.
A diferencia de los fondos que solo siguen el desempeño de Bitcoin o Ethereum, el ETF NODE se enfoca en el crecimiento económico en torno a estas redes. Es decir, invierte en las empresas que construyen, mantienen y obtienen beneficios de la nueva economía digital. Esto incluye tanto operaciones de minería como empresas de datos y soluciones Web3.
Según Matthew Sigel, jefe de investigación en activos digitales de VanEck, el fondo evita empresas altamente especulativas y concentra su cartera en negocios con bases sólidas y generación de ingresos. De esta manera, el NODE se convierte en una puerta de entrada segura y diversificada para quienes desean participar en el avance del sector.
Aunque la SEC (Comisión de Bolsa y Valores de Estados Unidos) ha retrasado decisiones sobre otros ETFs de VanEck, como los que proponen el uso directo de criptomonedas como Bitcoin y Ethereum en lugar de dinero, el lanzamiento del NODE representa un paso firme hacia la adopción institucional de las criptomonedas. Mientras el regulador no aprueba productos más arriesgados, VanEck avanza con soluciones accesibles y alineadas con el mercado tradicional.
La propuesta también llega en un momento estratégico. Muchos inversores buscan exposición al sector cripto sin tener que lidiar con la complejidad de las carteras digitales, las claves privadas o las plataformas DeFi. El NODE atiende precisamente este perfil, combinando tecnología, innovación y acceso simplificado.
El ETF NODE surge como un instrumento financiero híbrido, que conecta el dinamismo del sector cripto con la estructura sólida de la bolsa tradicional. De este modo, el inversor puede diversificar su cartera y seguir el avance de la blockchain sin exponer su capital a la alta volatilidad de los tokens digitales.
De esta forma, el fondo también refuerza la idea de que la infraestructura del blockchain tiene valor más allá del precio de Bitcoin. VanEck apuesta por la tesis de que las empresas involucradas en este ecosistema serán protagonistas de la nueva economía global.
Este sitio web utiliza cookies.