Mercado

Ganancias de 250x: el ciclo de las altcoins está a punto de explotar

La reciente lateralización de los precios del Bitcoin (BTC) y Ethereum (ETH) ha comenzado a preocupar a los inversores, quienes están perdiendo confianza en el ciclo alcista. Sin embargo, los traders más experimentados siguen siendo optimistas sobre el futuro y defienden que las criptomonedas, especialmente las altcoins, continuarán con su ciclo habitual.

Uno de estos traders es el reconocido Michaël van de Poppe, quien abordó este tema en su cuenta de X. Con más de 770.000 seguidores, van de Poppe explicó que sufrió grandes pérdidas en el ciclo anterior, pero que su cartera se disparó tras el período de consolidación. Por ello, instó a sus seguidores a tener paciencia.

«Durante el ciclo anterior, mi cartera cayó más que en este ciclo: un 75%. Eso fue después de apostar todo en altcoins. Parecía que los mercados habían terminado. Doce meses después, las altcoins subieron entre 50 y 250 veces su valor. Este ciclo no será diferente», predijo el analista.

La temporada de valorización de las altcoins, conocida como altseason, generalmente comienza tras un ciclo alcista del Bitcoin. Sin embargo, dado que el BTC aún no ha reaccionado con fuerza, el ciclo de las altcoins también se está retrasando. Esto podría dar tiempo a los inversores para encontrar las mejores oportunidades.

A continuación, algunos tokens que podrían beneficiarse cuando llegue la altseason y generar retornos similares a los previstos por van de Poppe:

Mind of Pepe

Los tokens en preventa también podrían beneficiarse de la altseason, especialmente cuando se lancen en los exchanges. Uno de estos proyectos es Mind of Pepe, que aúna el famoso meme del sapo Pepe the Frog con «poderes» de inteligencia artificial (IA).

Gracias a esta combinación, Mind of Pepe puede analizar el precio de varios tokens, obteniendo información a través de su integración con X y otros perfiles.

Si eres trader, este proyecto puede ayudarte a identificar altcoins prometedoras, las mejores tendencias del momento y realizar operaciones más precisas. Además, el ecosistema Pepe es uno de los que más crecen actualmente, como lo demostró la reciente preventa de Pepe Unchained, que fue un éxito en 2024.

Solaxy

Este proyecto pretende innovar dentro de la blockchain que fue una sensación en 2024. La red Solana creció significativamente gracias a los protocolos de finanzas descentralizadas (DeFi) y memecoins, pero sigue sufriendo interrupciones constantes. Solaxy busca ampliar los límites de transacción de Solana para resolver estos problemas.

Solaxy es la primera red de Capa 2 de Solana y tuvo un éxito inmediato, recaudando casi 20 millones de dólares en la preventa de su token SOLX. Su objetivo es eliminar los congestionamientos y solucionar los problemas de transacciones fallidas, mejorando el rendimiento de una de las blockchains más grandes del sector.

Los inversores han recibido con entusiasmo esta solución, convirtiéndola en la segunda preventa más exitosa del año. Por ello, adquirir estos tokens antes de que aumenten de precio podría ser una buena estrategia.

Bitcoin Bull

Para quienes confían en Bitcoin pero buscan beneficiarse de los airdrops, Bitcoin Bull es una opción interesante. Este token está vinculado al precio del BTC y ofrece varias recompensas a sus poseedores, que se activarán conforme el BTC alcance ciertos niveles.

Uno de los principales beneficios son las quemas de tokens, que harán que Bitcoin Bull sea más escaso y aumente su valor a largo plazo. Además, el proyecto planea distribuir airdrops de BTC, siendo el mayor de ellos cuando Bitcoin supere la marca de 250.000 dólares.

Bitcoin Bull ha recaudado alrededor de 600.000 dólares en su preventa inicial, lo que lo convierte en una opción atractiva para los inversores tempranos.

Ethereum

No se puede hablar de altseason sin mencionar a la principal altcoin del mercado. Ethereum (ETH) sigue siendo una pieza clave del ecosistema blockchain, albergando la mayoría de las aplicaciones descentralizadas (dApps) y contratos inteligentes.

Con la transición a Ethereum 2.0, la red busca resolver problemas de escalabilidad a través de un sistema de Prueba de Participación (PoS). Sin embargo, ETH ha perdido terreno frente a competidores como Solana, lo que podría representar una oportunidad de compra.

Actualmente, Ethereum está probando una resistencia en 3.100 euros (3.340 dólares), con un precio actual en torno a 2.500 euros (2.700 dólares). Si la altseason se activa, ETH podría ser una de las criptomonedas que más se beneficien del nuevo ciclo.

PEPE

La memecoin PEPE fue una de las grandes sensaciones de 2023, inaugurando junto a otras monedas la nueva tendencia de este ciclo alcista. Funciona en la blockchain de Ethereum y se basa en el popular meme Pepe the Frog.

A pesar de no tener una utilidad específica, PEPE ha ganado popularidad gracias a su fuerte comunidad y su enfoque humorístico. Actualmente, se encuentra en una fase de «sobreventa», lo que podría significar una buena oportunidad de compra.

HYPE

El token HYPE, de la blockchain Hyperliquid, ha sido uno de los activos más explosivos de este año. En menos de un mes, pasó de 3,70 euros (4 dólares) a más de 31,50 euros (34 dólares), lo que representa un aumento de casi 1.000%.

Hyperliquid es una plataforma diseñada para mejorar la eficiencia de las aplicaciones DeFi. Los primeros usuarios de la red recibieron un airdrop del token HYPE, lo que contribuyó a su fuerte crecimiento.

Con su Valor Total Bloqueado (TVL) en aumento, la blockchain Hyperliquid sigue ganando protagonismo y podría mantenerse como una de las redes más relevantes del ecosistema cripto en los próximos meses.

Compartir
Luciano Rocha

Luciano Rocha é redator, escritor e editor-chefe de newsletter com 7 anos de experiência no setor de criptomoedas. Tem formação em produção de conteúdo pela Rock Content. Desde 2017, Luciano já escreveu mais de 5.000 artigos, tutoriais e newsletter publicações como o CriptoFácil e o Money Crunch.

Este sitio web utiliza cookies.