Ethereum (ETH) ha vuelto a subir, poniendo fin a una racha de días consecutivos en caída. Con esto, la criptomoneda ha iniciado un movimiento de recuperación después de una caída de aproximadamente el 20% en las últimas dos semanas.
Al cierre de este artículo, ETH se negociaba a 1.592 USD, con una valorización diaria del 9%. Este aumento ha devuelto parte de las pérdidas de la semana pasada, cuando el activo cayó hasta los 1.380 USD, su valor más bajo desde marzo de 2023.
Ahora, el mercado se pregunta: ¿será este salto sostenible o solo temporal?
Los datos on-chain ayudan a explicar la reciente valorización de Ethereum. El número de nuevas direcciones ha vuelto a crecer esta semana, según Glassnode. Este aumento en el interés es importante, especialmente después de meses de pérdida de espacio frente a otras blockchains.
Además, los inversores están retirando ETH de los exchanges, como lo muestra el indicador Spot Inflow/Outflow de Coinglass. Este movimiento reduce la oferta disponible en el mercado y, generalmente, genera aumentos de precio.
Otro dato relevante es el flujo de órdenes en las principales plataformas. El Long/Short Ratio muestra que más de la mitad de las posiciones abiertas en las últimas 24 horas son de compra.
La diferencia entre órdenes de compra y venta superó los 1.000 millones de dólares en ese período. Esto muestra que la fuerza compradora ha vuelto a dominar el activo, al menos a corto plazo.
El análisis técnico refuerza el panorama positivo, pero aún sugiere precaución. En el gráfico diario, Ethereum ya ha superado los niveles de retroceso de 0,236 y 0,382 de Fibonacci, lo que valida la recuperación como una corrección técnica de la fuerte caída anterior.
Sin embargo, el precio encuentra resistencia en el nivel de 0,5 y en la media móvil exponencial (EMA) de 9 días. La última vez que ETH superó esta barrera fue en marzo.
Si los compradores superan este obstáculo, el siguiente objetivo será la EMA de 21 días, cerca de los 1.800 USD.
Si el activo falla en este rompimiento, la tendencia macro bajista podría regresar. En este caso, ETH podría probar nuevamente el fondo en los 1.383 USD. La caída sería de aproximadamente un 15% respecto al precio actual.
Ethereum también intenta recuperarse en el par ETH/BTC, que ha registrado su peor rendimiento desde 2020.
A pesar de la crisis causada por las políticas comerciales de Donald Trump, Bitcoin ha mostrado mejores resultados que ETH. Esta diferencia reaviva el interés por proyectos que siguen la valorización de BTC.
Uno de ellos es BTC Bull (BTCBULL), la primera memecoin directamente ligada al precio de Bitcoin. El proyecto recompensa a sus poseedores con airdrops de BTC siempre que la criptomoneda alcance nuevos hitos.
La preventa del token ya ha recaudado más de 4,5 millones de USD. Además, BTC Bull ofrece staking con un retorno superior al 100% anual. Con la quema programada de tokens, el proyecto busca seguir valorizando a los poseedores a largo plazo.
De esta manera, los inversores ganan con la subida de Bitcoin, sin necesidad de comprar el activo directamente. Conozca el proyecto.
Aviso: Este artículo tiene solo fines informativos y no constituye asesoramiento de inversión ni oferta para invertir. CriptoFácil no se responsabiliza de ningún contenido, producto o servicio mencionado en este artículo. Recomendamos siempre realizar su propia investigación (DYOR) antes de tomar cualquier decisión financiera. Invierta solo lo que pueda permitirse perder.Este sitio web utiliza cookies.