El Standard Chartered sorprendió al mercado esta semana al reducir drásticamente su previsión para el precio de Ethereum (ETH). El banco recortó su estimación anterior, que situaba a la criptomoneda en 10.000 dólares (9.200 euros), y ahora proyecta un precio de solo 4.000 dólares (3.700 euros) para finales de este año.
Anteriormente, la institución preveía un crecimiento acelerado de Ethereum, impulsado por actualizaciones de la red y un entorno favorable para los criptoactivos. Sin embargo, el Standard Chartered ahora señala un declive estructural significativo en la blockchain.
El principal motivo de esta revisión es la creciente competencia que enfrenta Ethereum, especialmente con el avance de las blockchains de capa 2, como Base, la red lanzada por Coinbase. Estas soluciones nacieron para mejorar la escalabilidad de Ethereum, reduciendo costos y aumentando la eficiencia.
No obstante, según Standard Chartered, estas redes de capa 2 están absorbiendo valor económico de la blockchain principal. Como resultado, Ethereum ha perdido alrededor de 50.000 millones de dólares (46.000 millones de euros) en capitalización de mercado recientemente, y el banco cree que esta tendencia negativa continuará.
Otro aspecto preocupante que destaca el informe del Standard Chartered es que la actualización Dencun, implementada recientemente, no tuvo el impacto esperado. Aunque Ethereum sigue liderando en métricas clave, como seguridad y número de usuarios, su dominio está disminuyendo lentamente.
Para la institución, Ethereum se encuentra en una encrucijada, con potencial de recuperación, pero con desafíos estructurales significativos. El banco también advierte sobre una posible caída histórica en la relación ETH/BTC, proyectando un valor cercano a 0,015 BTC para finales de 2027.
A pesar de este escenario complicado, el banco reconoce oportunidades futuras para Ethereum, especialmente en el sector de tokenización de activos reales. En este ámbito, el ETH podría mantener una cuota de mercado cercana al 80%, gracias a su sólida seguridad y estructura descentralizada.
Según Geoff Kendrick, analista del Standard Chartered, una posible solución sería una estrategia de monetización por parte de la Ethereum Foundation, como la introducción de un modelo de tarifas para las blockchains de capa 2, con el fin de evitar una mayor pérdida de valor.
Finalmente, a pesar de la previsión negativa, el Standard Chartered admite que Ethereum podría tener una recuperación modesta en el corto plazo, impulsado por un posible rally generalizado del mercado liderado por Bitcoin.
Este sitio web utiliza cookies.