Mercado

Ethereum: La volatilidad de ETH se dispara y las liquidaciones superan los $600 millones

Ethereum (ETH), la segunda mayor criptomoneda por capitalización de mercado, experimentó un fuerte aumento en su volatilidad durante la mañana de este lunes (03). Este incremento llevó a liquidaciones récord que alcanzaron máximos históricos.

Según Coinglass, las liquidaciones de ETH ascendieron a $600 millones, representando casi el 25% de los $2.300 millones liquidados en el mercado. La criptomoneda superó incluso a Bitcoin (BTC), que registró aproximadamente $440 millones en liquidaciones.

Como resultado, el precio de ETH cayó hasta un 24%, aunque luego recuperó parte de las pérdidas. Al cierre de esta nota, Ethereum registraba una caída del 15% y cotizaba a $2.597 (€2.390). Sin embargo, el precio llegó a tocar mínimos de $2.065 (€1.900) en Deribit durante la caída del 24%.

Por otro lado, en Kraken, ETH alcanzó los $2.127 (€1.960) y en Coinbase los $2.150 (€1.980). Según CryptoQuant, esta fue la caída más fuerte desde el 19 de mayo de 2021.

En solo tres días, el Ether perdió el 23% de su valor, la mayor caída desde noviembre de 2022. Este desplome provocó un aumento significativo en la volatilidad del activo en las últimas 24 horas.

Volatilidad al 100%

La volatilidad diaria de Ethereum saltó del 34% al 184% en el último año, a medida que su precio se desplomaba, según datos de opciones de Deribit. El índice DVOL, que mide la volatilidad de las criptomonedas en la plataforma, también se disparó, pasando de aproximadamente 67% a 101%.

Este movimiento ocurrió cuando los traders comenzaron a comprar opciones de venta de ETH como cobertura contra la caída del precio, de acuerdo con Presto Research. Es decir, los inversores apostaron por una mayor depreciación de la criptomoneda y usaron estos instrumentos financieros para protegerse.

«El desplome del precio de los contratos perpetuos de ETH en Deribit, que cayeron de $3.285 a $2.065, provocó un cambio drástico en el posicionamiento del mercado. Esto se reflejó en la relación venta-compra, que subió de un 0,6 relativamente estable la semana pasada a más de 2,5 hoy, lo que indica una fuerte demanda de protección ante nuevas caídas», explicó Rick Maeday, analista de Presto Research.

En un punto, las reversiones de riesgo, que miden la prima de volatilidad implícita en las opciones de compra (calls) frente a las opciones de venta (puts), presentaron valores negativos superiores al 10%, lo que refleja un fuerte sesgo bajista en el mercado.

Los creadores de mercado impulsaron la volatilidad

Parte de este fenómeno se debió a que los creadores de mercado redujeron la liquidez disponible, una práctica común en condiciones de negociación volátiles, según Griffin Ardern, jefe de negociación de opciones e investigación en la plataforma financiera de criptomonedas BloFin.

«Algunos creadores de mercado optaron por retirar liquidez en medio de la alta volatilidad, y su aversión al riesgo impactó en los precios de las opciones», comentó Ardern.

Según Markus Thielen, jefe de 10x Research, el delta de los creadores de mercado aumentó la volatilidad negativa en ETH. «A medida que los creadores de mercado y las plataformas de trading intentaban deshacerse de futuros, vendieron a cualquier oferta disponible, acelerando las liquidaciones», explicó.

Los creadores de mercado tienen la función de proporcionar liquidez en los libros de órdenes y obtener ganancias con la diferencia entre los precios de compra y venta. No toman posiciones direccionales, sino que buscan mantener una exposición neutral al mercado a través de la compra y venta constante de futuros.

Una ballena ganó $16 millones con la caída de ETH

Sin embargo, no todos los inversores salieron perdiendo. Casi $380 millones de las liquidaciones provinieron de traders que apostaban en corto (short). Entre ellos, un inversor obtuvo una ganancia de $16,8 millones (€15,5 millones) apostando contra el precio de ETH, según datos de Hypurr Scan.

El movimiento de alta apalancamiento de esta ballena de Ethereum llamó la atención de la comunidad cripto, destacando la volatilidad y las oportunidades de ganancia en momentos de caída del mercado. Este inversor utilizó un apalancamiento de 50x para su operación.

Compartir
Luciano Rocha

Luciano Rocha é redator, escritor e editor-chefe de newsletter com 7 anos de experiência no setor de criptomoedas. Tem formação em produção de conteúdo pela Rock Content. Desde 2017, Luciano já escreveu mais de 5.000 artigos, tutoriais e newsletter publicações como o CriptoFácil e o Money Crunch.

Este sitio web utiliza cookies.