Mercado

Ethereum en riesgo con movimientos de ballenas y ETFs – Análisis

Ethereum (ETH) volvió a operar en caída este miércoles (16), después de la formación de un patrón gráfico bajista.

A pesar de la caída, el activo aún se cotizaba por encima de los 1.500 dólares en el momento de cierre de este artículo. Sin embargo, el riesgo de perder este soporte está aumentando.

La pregunta ahora es: ¿serán capaces los compradores de reaccionar antes de que el precio caiga aún más?

Gráfico sugiere caída para Ethereum

En el gráfico diario, Ethereum formó un candlestick estrella fugaz (flecha roja), un patrón conocido por señalar reversión. Este candlestick aparece cuando hay una larga mecha superior y un cuerpo pequeño, reflejando la incapacidad de los compradores para mantener el precio.

Este patrón se formó entre los niveles de retroceso de 0,5 y 0,618 de Fibonacci. Esta zona es famosa por actuar como una fuerte resistencia durante las correcciones. Por lo tanto, el escenario técnico indica que ETH podría haber comenzado una nueva fase bajista.

Si la tendencia continúa, el siguiente objetivo podría ser el fondo anterior en 1.385 dólares. Para evitarlo, los compradores intentan mantener el soporte del nivel de 0,382, en 1.603 dólares. Si el precio pierde este nivel, la caída podría intensificarse aún más.

Por otro lado, el gráfico de 4 horas ofrece una perspectiva más optimista. En él, hay un triángulo ascendente en formación, con máximos y mínimos ascendentes. Si se mantiene el soporte de la línea de tendencia, ETH podría volver a probar la resistencia en 1.695 dólares.

Si rompe esta barrera, el activo podría mirar nuevamente la región de los 2.000 dólares. Sin embargo, este escenario depende de que la fuerza compradora siga activa en los próximos días.

Flujo institucional y ballenas señalan cautela

El escenario on-chain también refuerza la cautela con Ethereum. Desde principios de marzo, los ETFs de ETH han registrado salidas consistentes de capital, según datos de Coinglass. Esto muestra que el interés institucional en el activo está disminuyendo.

Además, el indicador Top Trader Long/Short Ratio de Binance muestra una disminución en las apuestas alcistas por parte de las ballenas. Actualmente, solo el 66,63% de las posiciones abiertas por grandes jugadores están en long (compra), frente a más del 70% registrado a principios de mes.

Esta reducción revela una menor convicción entre los inversores institucionales respecto a la valorización de Ethereum. Y esto, como consecuencia, impacta negativamente el sentimiento del mercado y el flujo de entrada de capital.

Con la fuerza institucional perdiendo ímpetu y las ballenas reduciendo su exposición, el riesgo de caída se intensifica a corto plazo.

Mind of Pepe en destaque

Mientras Ethereum muestra señales de debilidad, surgen proyectos innovadores enfocados en soluciones basadas en inteligencia artificial. Uno de los más comentados actualmente es Mind of Pepe ($MIND), que se encuentra en fase de preventa.

El token MIND se basa en el análisis de la mente colectiva, captando percepciones de mercado en tiempo real. Con esto, logra identificar oportunidades y actuar automáticamente, con poca intervención humana.

Además, el proyecto ofrece staking con un rendimiento de hasta 288%, atrayendo a usuarios que desean combinar utilidad con rentabilidad.

Aviso: Este artículo tiene solo fines informativos y no constituye asesoramiento de inversión ni oferta para invertir. CriptoFácil no se responsabiliza de ningún contenido, producto o servicio mencionado en este artículo. Recomendamos siempre realizar su propia investigación (DYOR) antes de tomar cualquier decisión financiera. Invierta solo lo que pueda permitirse perder.
Compartir
Cassio Gusson

Cássio Gusson é jornalista há mais de 20 anos com mais de 10 anos de experiência no mercado de criptomoedas. É formado em jornalismo pela FACCAMP e com pós-graduação em Globalização e Cultura. Ao longo de sua carreira entrevistou grandes personalidades como Adam Back, Bill Clinton, Henrique Meirelles, entre outros. Além de participar de importantes fóruns multilaterais como G20 e FMI. Cássio migrou do poder público para o setor de blockchain e criptomoedas por acreditar no potencial transformador desta tecnologia para moldar o novo futuro da economia digital.

Este sitio web utiliza cookies.