La plataforma Ethena, en colaboración con la empresa de tokenización de activos reales Securitize, está a punto de lanzar una nueva stablecoin llamada UStb. El anuncio aporta una nueva perspectiva al mercado de stablecoins, ya que la UStb estará respaldada por reservas invertidas en el Digital Liquidity Fund (BUIDL) de BlackRock, el cual está tokenizado en la blockchain de Ethereum.
El fondo BUIDL de BlackRock invierte en dólares estadounidenses, bonos del Tesoro de EE.UU. a corto plazo y acuerdos de recompra. Desde su lanzamiento en marzo de 2023, ha superado los US$ 522 millones en activos bajo gestión.
Ethena busca diferenciar la UStb de las stablecoins tradicionales, asociando sus reservas con un fondo gestionado por una de las mayores gestoras de activos del mundo, BlackRock. En la práctica, esto refuerza la seguridad y transparencia del proyecto.
Además, la asociación con Securitize permite que la stablecoin se beneficie de la experiencia de la empresa en la tokenización de activos, ampliando el alcance de las inversiones tokenizadas, que actualmente superan los US$ 950 millones en fondos tokenizados para empresas como BlackRock, Hamilton Lane y KKR.
Uno de los principales diferenciadores de la UStb es que será un producto completamente independiente del USDe, otra stablecoin de Ethena. Mientras que la USDe utiliza estrategias de cobertura de derivados y activos cripto como Bitcoin, Ether y Solana como colaterales, la UStb presentará un perfil de riesgo distinto, respaldada directamente por activos reales y seguros como los bonos del Tesoro de EE.UU.
Lanzada en febrero de 2023, la USDe se ha consolidado como la quinta stablecoin más grande del mercado, con una circulación de US$ 2.6 mil millones. Sin embargo, su estrategia de colateralización basada en derivados expone a la USDe a riesgos de volatilidad y posibles problemas en condiciones adversas del mercado. Prueba de ello fue que, durante una reciente caída en el mercado cripto, la USDe sufrió una ligera desvinculación de su paridad con el dólar, cayendo a US$ 0.997 antes de recuperarse.
La introducción de la UStb es una forma de proteger a la USDe en momentos de turbulencia. El equipo informó que, si es necesario, podrá reasignar activos de la USDe a la UStb durante períodos de tasas de financiación negativas. El objetivo es mitigar riesgos relacionados con la volatilidad del mercado.
Además, Ethena planea utilizar la UStb como margen colateral en exchanges centralizados con los que ha firmado acuerdos, como Bybit y Bitget, proporcionando a los usuarios una alternativa más segura en comparación con la USDe. Se espera que la nueva stablecoin amplíe las opciones de diversificación para los inversores y brinde mayor estabilidad al ecosistema cripto.
Ethena, que recaudó US$ 14 millones en una ronda de financiamiento estratégico en febrero de 2023, continúa expandiendo su presencia en el mercado, manteniendo su compromiso con la innovación y la seguridad en sus soluciones de stablecoins.
Este sitio web utiliza cookies.