Mercado

ETFs de Bitcoin registran salida récord de $1.000 millones en un solo día

Los ETFs de Bitcoin registraron la mayor salida neta diaria de su historia el martes (26), alcanzando los $1.010 millones. Este valor no incluye los datos del fondo ARKB de Ark Invest. De los 12 ETFs de Bitcoin, 10 reportaron salidas netas, reflejando el clima de incertidumbre en el mercado.

El Fidelity FBTC lideró las salidas con $344,65 millones, seguido por el BlackRock IBIT con $164,3 millones. Otros ETFs también registraron pérdidas significativas, como el Valkyrie BRRR con $100 millones y el Bitwise BITB con $88,3 millones.

Según datos de Sosovalue, Grayscale vio la salida de capital en dos de sus fondos, con el Mini Bitcoin Trust registrando retiros de $85 millones.

Además, la mayor presión vendedora en el mercado al contado desde la prohibición de la minería en China en 2021 afectó a los exchanges de criptomonedas. Los grandes inversores aumentaron su presencia en las operaciones, con el 96% del volumen representado por las 10 mayores transacciones diarias. Este comportamiento indica una venta masiva por parte de estos participantes en los últimos dos meses.

Caída del BTC afecta a los ETFs de Bitcoin

La caída del Bitcoin también está relacionada con eventos recientes, como el hackeo de Bybit, que resultó en el robo de casi $1.500 millones en Ethereum y Lido Staked Ether. Además, el rechazo de propuestas para incluir Bitcoin en las reservas estatales de EE.UU. afectó negativamente la percepción institucional.

Asimismo, la caída de Bitcoin por debajo de los $90.000 coincidió con un entorno macroeconómico desfavorable. Fondos de cobertura tradicionales redujeron su exposición, cerrando posiciones apalancadas en ETFs de Bitcoin y futuros de CME. Esto provocó una caída acelerada, llevando el precio hasta los $88.000, su nivel más bajo en 2024.

El índice de miedo del Bitcoin alcanzó los 21 puntos, el mismo nivel registrado en noviembre de 2022, reflejando un sentimiento extremo de aversión al riesgo. A nivel macroeconómico, las preocupaciones sobre la política monetaria de la Reserva Federal y las tensiones comerciales entre EE.UU. y China también influyen negativamente en el sector.

¿Qué esperar del Bitcoin?

En este contexto, el desarrollo de la semana será clave para determinar si Bitcoin continuará su tendencia bajista o si los inversores institucionales retomarán la inyección de capital en el mercado. El debate sobre la adopción de criptomonedas en EE.UU. sigue en curso, pero, por ahora, el miedo y la incertidumbre dominan el panorama.

Compartir
Cassio Gusson

Cássio Gusson é jornalista há mais de 20 anos com mais de 10 anos de experiência no mercado de criptomoedas. É formado em jornalismo pela FACCAMP e com pós-graduação em Globalização e Cultura. Ao longo de sua carreira entrevistou grandes personalidades como Adam Back, Bill Clinton, Henrique Meirelles, entre outros. Além de participar de importantes fóruns multilaterais como G20 e FMI. Cássio migrou do poder público para o setor de blockchain e criptomoedas por acreditar no potencial transformador desta tecnologia para moldar o novo futuro da economia digital.

Este sitio web utiliza cookies.