A pocos días del inicio del cuarto trimestre de 2024, las grandes gestoras e inversores se preparan para futuras valorizaciones de Bitcoin (BTC). En este contexto, el flujo hacia los ETFs de Bitcoin ha aumentado una vez más, alcanzando la marca de US$ 365 millones.
Este movimiento coincide con el hecho de que el precio del BTC alcanzó los US$ 65.000 por primera vez en casi dos meses. Los recortes en las tasas de interés, incluidos los de Estados Unidos, impulsaron estas ganancias. Como resultado, el BTC podría registrar el mejor septiembre de su historia, con una ganancia cercana al 10%.
Además, el panorama actual muestra que el interés institucional por el Bitcoin ha regresado antes de la esperada corrida alcista del cuarto trimestre.
El jueves 26, los flujos totales hacia los ETFs de Bitcoin al contado aumentaron a US$ 365 millones, según datos de Farside Investors. Esta cifra fue el mayor flujo de entrada en un solo día durante septiembre. Además, marca seis días consecutivos de entrada de inversiones en los ETFs.
Ark Invest (ARKB) fue el ETF que recibió más inversiones, registrando una entrada de US$ 113 millones, seguido por el IBIT de BlackRock, que recibió US$ 93,4 millones. No obstante, la gestora de Larry Fink incrementó su monto de BTC a 359.606, consolidándose como uno de los mayores tenedores de la criptomoneda.
Por otro lado, el FBTC de ProShares registró entradas de US$ 74 millones, mientras que el BITB recibió US$ 50 millones. Nuevamente, el GBTC de Grayscale fue el único ETF que tuvo salida de inversiones, perdiendo US$ 7,7 millones el jueves. En general, los ETFs de Bitcoin al contado recaudaron un total de 5.602 BTC del mercado ese día.
Las recientes entradas en los ETFs de BTC al contado se producen en un contexto de altos volúmenes de negociación. El jueves, el IBIT registró US$ 1,52 mil millones en volumen de negociación, seguido por el FBTC con US$ 355 millones.
El popular analista de criptomonedas Ki Young Ju afirmó que Estados Unidos está recuperando el dominio en las tenencias de BTC gracias al aumento del flujo hacia los ETFs. Estos Bitcoins no están en posesión del gobierno estadounidense, pero se consideran participaciones vinculadas al país.
Además de los ETFs, las instituciones ahora se están preparando para un fuerte repunte en el precio del Bitcoin, que debería comenzar en octubre. Históricamente, los últimos tres meses del año son los más positivos en términos de precio, especialmente al inicio del ciclo de halving.
Meses atrás, existía el temor de que las altas tasas de interés pudieran limitar las valorizaciones en este ciclo. Sin embargo, con los recortes de tasas en EE.UU. y China, así como el aumento de la liquidez, los inversores están comprando Bitcoin para refugiarse en medio de las frágiles condiciones económicas. En China, estas compras han retomado fuerza, lo que ha contribuido a elevar el precio.
“Creemos que se avecina una mayor flexibilización por parte del PBoC, y ellos lo han comunicado. Combinado con la participación de la Fed en el ciclo global de recortes, todos los principales bancos centrales (excepto el BoJ) están ahora listos para inyectar más liquidez en el mercado”, señaló QCP Capital.
No obstante, esta inyección de liquidez podría desencadenar un “superciclo de volatilidad”, con Arthur Hayes apostando por un rally en el precio del Bitcoin. “El BTC es la forma más técnicamente sólida en este mundo digital moderno de equilibrar la prodigalidad de la élite dominante”, escribió el fundador de BitMEX.
Este sitio web utiliza cookies.