El escándalo en torno a la criptomoneda $LIBRA, que involucra al presidente argentino Javier Milei, ha trascendido fronteras. Este martes, el diputado español de origen argentino Gerardo Pisarello presentó una denuncia ante la Fiscalía de la Audiencia Nacional, solicitando una investigación sobre posibles conexiones en España relacionadas con la presunta estafa de $LIBRA.
Pisarello, en representación de la coalición electoral Sumar, instó a las autoridades a determinar si algunos de los principales implicados en el caso operaron desde territorio español, especialmente en Cataluña.
La denuncia se basa en la residencia en España durante parte del año pasado de Hayden Mark Davis, CEO de la firma promotora de $LIBRA, Kaiser Ventures, y de su padre, Tom Davis, quien estaría involucrado en fraudes en Estados Unidos. Ambos habrían reconocido su participación en $LIBRA.
El diputado argumenta que las acciones de estas personas, junto con las de Milei, en el fallido lanzamiento de la criptomoneda, que causó pérdidas millonarias a miles de inversores, podrían constituir delitos de «alteración del mercado de valores en concurso con estafa agravada» y «abuso de información privilegiada agravado».
De prosperar esta iniciativa, la presunta actuación delictiva del presidente argentino y sus cómplices sería investigada no solo por el FBI en Estados Unidos y por tribunales argentinos, sino también por instancias europeas. Pisarello también denunció presuntos sobornos que Davis habría pagado a Karina Milei, hermana del mandatario y secretaria general de la Presidencia, para vincular a Javier Milei con la promoción de $LIBRA.
El diputado considera que estas figuras representan «una amenaza para la seguridad financiera y la integridad del mercado». Mientras tanto, en Argentina, la Justicia ha iniciado investigaciones sobre Milei y otros implicados en el caso $LIBRA, que ha generado controversia mundial debido a la implicación del presidente en el lanzamiento de la criptomoneda.
Este sitio web utiliza cookies.