Mercado

El precio de Toncoin cae y el OI sube tras la detención de Pavel Durov

El mercado de criptomonedas se sorprendió con una noticia impactante: la detención de Pavel Durov, fundador de Telegram, provocó una caída significativa en el precio de Toncoin (TON), un proyecto inicialmente desarrollado por la aplicación de mensajería y posteriormente desvinculado.

La incertidumbre generada por la detención de Durov despertó preocupaciones sobre el futuro de Toncoin, lo que se reflejó rápidamente en su valor de mercado.

Toncoin, que hasta entonces había mostrado un rendimiento robusto, vio su precio desplomarse de US$ 6,8 a US$ 5,3 el 25 de agosto. La caída se acentuó, alcanzando US$ 5,1 en las primeras horas del 27 de agosto.

Esta desvalorización contribuyó a una caída semanal de más del 22%, colocando a la criptomoneda, que ocupa el décimo lugar en valor de mercado, en una situación delicada. Actualmente, la TON registra una leve recuperación, siendo negociada alrededor de US$ 5,43.

A pesar de la turbulencia, la red TON continúa operando con normalidad, con la producción de bloques tanto en la masterchain como en las workchains sin interrupciones. Esto indica que, operativamente, la blockchain mantiene su estabilidad, incluso frente a las adversidades.

Toncoin

Curiosamente, mientras el precio de Toncoin caía, el interés abierto (Open Interest) en la criptomoneda subió drásticamente, pasando de aproximadamente US$ 200 millones a US$ 360 millones, un aumento del 80%. Este crecimiento en el interés abierto sugiere un aumento en la actividad especulativa, con inversores aprovechando la volatilidad para realizar operaciones en el mercado de futuros.

Antes de la detención de Durov, Toncoin vivía un período de fuerte crecimiento. El número de direcciones activas en la blockchain alcanzó un récord histórico la semana anterior, impulsado por la creciente actividad en la red y la inclusión de TON en Binance. Además, el ecosistema TON atrajo un interés significativo de capital de riesgo, en gran parte debido a su vinculación con Telegram.

El lanzamiento de USDT en la red TON en abril, combinado con el programa de reparto de ingresos de Telegram en febrero y la popularidad de mini-juegos como Notcoin y Hamster Kombat, contribuyó al impulso de Toncoin en el mercado.

Incluso en medio de la caída general del mercado, la criptomoneda estaba siendo acumulada por grandes inversores, conocidos como “whales”, lo que indicaba una confianza en su valorización a largo plazo.

Compartir
Cassio Gusson

Cássio Gusson é jornalista há mais de 20 anos com mais de 10 anos de experiência no mercado de criptomoedas. É formado em jornalismo pela FACCAMP e com pós-graduação em Globalização e Cultura. Ao longo de sua carreira entrevistou grandes personalidades como Adam Back, Bill Clinton, Henrique Meirelles, entre outros. Além de participar de importantes fóruns multilaterais como G20 e FMI. Cássio migrou do poder público para o setor de blockchain e criptomoedas por acreditar no potencial transformador desta tecnologia para moldar o novo futuro da economia digital.

Este sitio web utiliza cookies.