Economía

El euro digital convivirá con el efectivo, afirma el Banco de España

La directora de Efectivo del Banco de España, María José Lupiáñez, aseguró que el euro digital no sustituirá al dinero en efectivo y que ambos coexistirán en el sistema financiero. Según la funcionaria, el proyecto es complejo y aún no tiene una fecha definida para su implementación.

Lupiáñez participó en el evento «El papel del dinero en efectivo en la sociedad digital: hábitos y tendencias», organizado por la agencia EFE en colaboración con Prosegur Cash. Durante su intervención, explicó que el euro digital todavía se encuentra en fase de preparación. Además, explicó que el Banco Central Europeo (BCE) decidirá en los próximos meses si avanza con el proyecto.

El desarrollo del euro digital requiere una plataforma tecnológica y un marco regulatorio adecuado. En este sentido, el catedrático de Derecho Constitucional de la Universidad de Santiago de Compostela, Carlos Ruiz Miguel, señaló que para que el euro digital tenga curso legal será necesario modificar el Tratado de Funcionamiento de la Unión Europea, ya que actualmente solo los billetes físicos son reconocidos como moneda de curso legal.

«El problema jurídico al respecto es grande», señaló Miguel.

Riesgos y retos del euro digital

Miguel Bandrés, director de Relación con Inversores de Prosegur Cash, advirtió sobre la importancia de un desarrollo cuidadoso del proyecto para evitar riesgos en la credibilidad del sistema financiero. Según Bandrés, es fundamental analizar experiencias previas, como la retirada del dólar digital en Estados Unidos y el fracaso del proyecto Libra de Meta.

El debate también abordó el acceso al efectivo en zonas rurales y la restricción en España de pagos en efectivo superiores a 1.000 euros. Ruiz Miguel cuestionó la justificación de esta medida y destacó que su valor real ha disminuido debido a la inflación.

Los participantes coincidieron en la necesidad de mantener el efectivo como una opción financiera válida. Argumentaron que su uso favorece la inclusión de personas mayores o con discapacidad, garantiza privacidad y proporciona seguridad en situaciones críticas. Además, se destacó la importancia de desarrollar mecanismos que permitan mejorar la distribución del efectivo en zonas con acceso limitado a servicios bancarios.

Compartir
Ana Eiterer

Ana Eiterer es Editora y Redactora Senior en CriptoFácil desde agosto de 2021, destacándose en la producción de contenido especializado en criptomonedas. Con experiencia en Marketing Digital Estratégico, Gestión de Crisis y Ciencias Médicas, ha liderado la investigación de mercado y la edición de artículos, mejorando la calidad y el alcance del portal. Su enfoque en estrategias de contenido y SEO ha fortalecido la posición de CriptoFácil como una fuente confiable en el sector.

Este sitio web utiliza cookies.