Mercado

El desbloqueo de 320 millones de dólares en tokens TRUMP podría agravar las pérdidas de los inversores

La memecoin TRUMP, asociada al expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, vivirá un evento clave la próxima semana: el desbloqueo de tokens por valor de 320 millones de dólares (unos 295 millones de euros). Esta cantidad representa aproximadamente el 20% del suministro circulante del activo, y será liberada a la cartera del equipo detrás del proyecto.

Actualmente, el token TRUMP cotiza en torno a 8,03 dólares (unos 7,40 euros), con una subida diaria del 3,6%, según datos de CoinGecko.

Este tipo de desbloqueos genera preocupación entre los inversores, ya que implica un aumento repentino en la oferta de tokens, sin una demanda proporcional que lo sustente. Aunque en algunos casos el mercado anticipa estos eventos y el impacto se diluye con el tiempo, el riesgo para quienes aún mantienen posiciones sigue siendo alto.

Desde su lanzamiento, se estima que los inversores han perdido colectivamente cerca de 2.000 millones de dólares (alrededor de 1.840 millones de euros). Muchos de ellos compraron en el punto más alto de valorización, esperando ganancias rápidas.

Disminución del interés y de la liquidez

Según datos de la plataforma Dune, el número de carteras únicas que poseen tokens TRUMP ha caído de 817.000 a 637.000. Más aún, solo 12.000 de esas carteras contienen más de 1.000 dólares (unos 920 euros) en tokens, frente a las 143.000 registradas el 19 de enero.

Aún no está claro si el equipo del proyecto venderá los tokens desbloqueados en el mercado abierto. Sin embargo, si deciden hacerlo, la presión vendedora podría ser considerable. La profundidad de mercado dentro de un rango del 2% del precio actual se sitúa entre 980.000 y 2 millones de dólares (900.000 a 1,84 millones de euros), lo que indica que un movimiento de venta de 320 millones podría provocar una fuerte caída en el precio del token.

Este escenario se da en un contexto más amplio de enfriamiento en el mercado de las memecoins, cuyo valor total ha pasado de 119.000 millones de dólares (109.000 millones de euros) en diciembre a 45.000 millones de dólares (41.000 millones de euros) en la actualidad, según datos de CoinMarketCap.

La caída en el interés se atribuye en parte al carácter especulativo de muchas memecoins, lanzadas con estructuras poco transparentes que favorecen a los insiders en detrimento del público general.

No obstante, una memecoin sigue resistiendo en medio de esta tendencia bajista: Fartcoin, que continúa cotizando al alza a pesar del entorno adverso.

Compartir
Lorena Amaro

Lorena é jornalista e escreve sobre Bitcoin, criptomoedas, blockchain e Web3 há mais de quatro anos, atualmente atuando como editora-chefe do CriptoFácil. É formada em Comunicação Social/Jornalismo pela Universidade Federal do Rio de Janeiro (UFRJ) e pós-graduanda em Produção em Jornalismo Digital na PUC-Minas. Lorena é apaixonada por tecnologia, inovação e pela liberdade financeira que as criptomoedas promovem.

Este sitio web utiliza cookies.