Categorías Noticias

El banco Standard Chartered comienza a brindar servicios de criptomonedas en Europa

El Banco Standard Chartered, reconocido a nivel global, estrenará un servicio de criptomonedas en Europa. La entidad bancaria obtuvo una licencia de activos digitales para operar en Luxemburgo.

Ese país actuará como punto de entrada regulatorio en la Unión Europea (UE) para que el banco ofrezca servicios de custodia de criptomonedas y activos digitales. La medida se produce tras la aplicación del Reglamento sobre Mercados de Criptoactivos (MiCA), un importante marco regulador de las criptomonedas en la UE.

El antiguo director de innovación del gigante banco francés Société Générale, Laurent Marochini, será el consejero delegado de la entidad luxemburguesa.

La entidad financiera logró su cometido

Standard Chartered quería ampliar su oferta de custodia de criptomonedas a nivel mundial y pensaba en Luxemburgo como punto de partida en Europa. 

Este lanzamiento surge días después de que el banco debutara en esta área en los Emiratos Árabes Unidos. Como parte de la oferta, Standard Chartered está proporcionando exposición a Bitcoin y Ethereum, las dos criptomonedas con mayor capitalización de mercado.

«Estamos muy contentos de poder ofrecer nuestros servicios de custodia de activos digitales a la región de la UE. Esto nos permite apoyar a nuestros clientes con un producto que está cambiando el panorama de las finanzas tradicionales«, determinó la referente de Standard Chartered, Margaret Harwood-Jones.

Harwood-Jones también hizo hincapié en que los nuevos servicios cumplirán las estrictas normas de seguridad como entidad regulada en Europa.

La entidad financiera viene desarrollando herramientas con criptomonedas desde el año 2021, donde había planificado lanzar un exchange. Ese mismo año se unió con varias empresas fintech para mejorar las practicas de los bancos en el sector cripto. 

En junio de 2024 desarrolló su primer servicio de criptomonedas con sede en Londres que finalmente desembarca en Luxemburgo.

«Estamos increíblemente orgullosos de allanar el camino para que nuestros clientes institucionales accedan al ecosistema de activos digitales», concluyó Harwood-Jones.

Compartir
Marina Charani

Periodista Argentina con perspectiva de género; especializada en redacción de contenido social, económico, turístico y cultural. Desde agosto de 2024 forma parte del equipo de CriptoFácil, como redactora de contenido especializado en criptomonedas en latinoamérica.

Este sitio web utiliza cookies.