Noticias

EE. UU. solicita 20 años de prisión para el fundador de la plataforma de criptomonedas Celsius

El caso de la quiebra de la plataforma de préstamos de criptomonedas Celsius suma un nuevo capítulo. Esta vez, los fiscales federales de Estados Unidos han solicitado una condena de 20 años de prisión para Alex Mashinsky, fundador y ex CEO de la compañía.

Según el expediente presentado por el Departamento de Justicia de Estados Unidos (DOJ, por sus siglas en inglés), Mashinsky merece una «pena justa» por los delitos que se le imputan. Sin embargo, muchos de los inversores perjudicados por la caída de Celsius van más allá y exigen que el empresario pase el resto de su vida en prisión.

En el documento, el DOJ califica las acciones de Mashinsky como una “campaña de mentiras y autonegociación”. Celsius colapsó en 2022, en medio de una ola de quiebras de plataformas de préstamos cripto como BlockFi. Desde 2024, la empresa ha devuelto al menos 5.000 millones de dólares (aproximadamente 4.650 millones de euros) a los clientes afectados por la bancarrota.

Acusaciones de fraude y engaño en la gestión de fondos

El expediente judicial sostiene que Mashinsky tergiversó cómo Celsius gestionaba los depósitos de los usuarios y manipuló los datos relacionados con la rentabilidad de la empresa. Celsius operaba como una especie de cuenta de ahorro en criptomonedas, donde los usuarios depositaban sus fondos a cambio de intereses mensuales.

Para mantener este modelo de negocio, Mashinsky presuntamente arriesgó los fondos de los clientes en préstamos sin garantías y operaciones de mercado no reveladas, según las acusaciones del DOJ. Es decir, expuso los fondos de los usuarios a riesgos mucho mayores de lo que los rendimientos ofrecidos justificaban.

En 2023, Mashinsky se declaró culpable de dos de los siete cargos de fraude que enfrentaba y pagó una multa de 190 millones de dólares (unos 176 millones de euros). Ese mismo año, Celsius llegó a un acuerdo con las autoridades y aceptó pagar 23.000 millones de dólares (alrededor de 21.300 millones de euros) en sanciones.

Según los fiscales, los delitos cometidos por el ex CEO causaron pérdidas por 550 millones de dólares (más de 510 millones de euros), mientras que él personalmente habría obtenido beneficios superiores a los 48 millones de dólares (unos 44 millones de euros).

“El daño causado no fue fruto de la negligencia, ingenuidad o mala suerte. Fue el resultado de decisiones deliberadas y calculadas para mentir, engañar y robar con el fin de enriquecerse personalmente”, señala el memorando del DOJ.

El Departamento de Justicia considera que una condena de 20 años reflejaría la gravedad de los delitos cometidos, serviría como ejemplo para otros posibles infractores y estaría en línea con otras sentencias similares. El tribunal tiene previsto dictar sentencia el 8 de mayo.

Un caso que sienta precedente

Para reforzar su solicitud, los fiscales compararon el caso con otros precedentes relevantes, como la condena de 150 años a Bernie Madoff o los 25 años impuestos a Sam Bankman-Fried, fundador de FTX. Según el DOJ, los daños ocasionados por Celsius fueron de varios miles de millones de dólares, lo que justificaría una pena ejemplar.

“Los acusados que defraudan por miles de millones merecen décadas, no simplemente años, de prisión. La actitud de Mashinsky demuestra que no ha asumido realmente la responsabilidad de sus actos. Solo muestra arrepentimiento porque su plan fracasó”, afirmaron los fiscales.

Mashinsky había argumentado que merecía una pena menor que la de Bankman-Fried debido a que se declaró culpable. No obstante, los fiscales rechazaron esta petición, argumentando que existen agravantes suficientes como para imponer una sentencia aún más dura.

Compartir
Luciano Rocha

Luciano Rocha é redator, escritor e editor-chefe de newsletter com 7 anos de experiência no setor de criptomoedas. Tem formação em produção de conteúdo pela Rock Content. Desde 2017, Luciano já escreveu mais de 5.000 artigos, tutoriais e newsletter publicações como o CriptoFácil e o Money Crunch.

Este sitio web utiliza cookies.