Ecuador avanza en ciberseguridad con la presentación de la nueva herramienta de reconocimiento facial MIA, desarrollada por OCP TECH. Esta nueva adquisición promete transformar la gestión de identidades digitales en el país, enfrentando los crecientes desafíos de seguridad cibernética.
Según el informe «Identity Security Threat Landscape 2024» de CyberArk, el 93% de las organizaciones reportaron al menos dos brechas de identidad en los últimos 12 meses. Este dato refleja la urgencia de soluciones innovadoras como MIA.
El escenario actual a nivel global está marcado por el crecimiento exponencial de identidades digitales vulnerables, impulsado por la adopción masiva de tecnologías en la nube e inteligencia artificial.
El referente de OCP TECH, Gabriel De Simone, destacó: «La proliferación de identidades digitales crea oportunidades para que actores maliciosos exploten vulnerabilidades a gran escala». Con la plataforma MIA, Ecuador busca consolidar la confianza digital y reducir riesgos, al mismo tiempo que promueve la eficiencia operativa.
MIA ofrece Identidad Digital interoperable y que sigue estándares internacionales de seguridad y privacidad. Este modelo elimina la necesidad de contraseñas, utilizando factores biométricos como reconocimiento facial, de voz y de huellas dactilares.
Este enfoque reduce fraudes y mejora la experiencia del usuario, aumentando la confianza en las transacciones digitales. Según De Simone, «la plataforma también respeta la privacidad, permitiendo que los usuarios controlen su información mediante la presentación selectiva de datos».
Los beneficios de MIA incluyen la autenticación segura para el comercio electrónico, reduciendo la fricción en el proceso de compra.
Actualmente, cerca del 70% de las transacciones en línea en Ecuador no se concretan debido a la falta de métodos seguros y el 3% de ellas son fraudulentas, causando pérdidas considerables. La adopción de MIA promete transformar este panorama, reduciendo riesgos y promoviendo un entorno digital más seguro.
Al adoptar tecnologías como el estándar de Identidad Autosoberana (SSI), MIA garantiza una mayor transparencia y seguridad en la gestión de datos. Esta solución coloca a Ecuador a la vanguardia de la innovación en seguridad digital, reforzando la confianza empresarial e impulsando el crecimiento económico.
“MIA no sólo protege identidades, sino que también prepara a las empresas para los futuros desafíos de la transformación digital”, concluyó De Simone.
Este sitio web utiliza cookies.