El caso $LIBRA sigue siendo tema de agenda a nivel internacional. Tal es así que un bufete de abogados argentinos presentó una denuncia ante el FBI y el Departamento de Justicia estadounidense responsabilizando directamente a Javier Milei.
A pesar de ello, el mandatario argentino recibió el apoyo de su par estadounidense Donald Trump. El republicano publicó en Truth Social una imagen de Milei que dice: «Si imprimir dinero acabara con la pobreza, imprimir diplomas acabaría con la estupidez».
Milei reposteó varias capturas de pantalla de la publicación de Trump en X. Rápidamente, los dirigentes libertarios con fuerte presencia en redes interpretaron el mensaje como un respaldo implícito de Trump hacia el presidente argentino, lo que generó aún más debate en la opinión pública.
En las últimas horas se conoció que el bufete de abogados Moyano y Asociados presentaron una demanda frente al FBI y el Departamento de Justicia. En la misma pide se investigue a los principales responsables del delito, entre ellos a los hermanos Milei, a Hayden Davis y Julian Peh.
Moyano y Asociados son especialistas en casos de «insolvencia internacional y fraudes financieros». Además de los organismos antes mencionados, también se hizo extensiva la misiva ante la Comisión de Bolsa y Valores (SEC). La intención de los abogados es que la entidad evalué los hechos para determinar si hay delitos.
Tal y como detallan varios medios, los abogados alegan que «representan mayormente a inversores argentinos, pero están al tanto de que hay miles más que fueron perjudicados por la maniobra fraudulenta, incluidos ciudadanos estadounidenses». Por este motivo también presentan la queja formal frente a las entidades estadounidenses.
Este reclamo se suma al de otro grupo de abogados argentinos, Jonatan Baldiviezo y Marcos Zelaya, quienes preparan una demanda colectiva. Como justificativo, Baldiviezo sostiene que «dentro de esta asociación ilícita se cometió el delito de estafa, en el cual la actuación del presidente Milei fue esencial». Además agregan que en este episodio vieron una asociación ilícita para cometer «un número indeterminado de estafas».
Por su parte, los acusados en el caso siguen proclamándose inocentes. No obstante el titular de Kelsen Ventures, Hayden Mark Davis, emitió un comunicado donde sostiene que es «asesor» de Milei.
Por otra parte, Davis afirmó que el lanzamiento del token fue «un plan que salió muy mal a nivel presidencial». Por último aseguró tener «toda la plata» de la operación y afirmó que planea entregarla cuando reciba «respuesta de Javier Milei y su equipo».
Este sitio web utiliza cookies.