Mercado

Dogecoin y otras 4 criptomonedas a seguir esta semana

Una nueva semana comienza en el mercado de criptomonedas, trayendo consigo nuevas oportunidades para traders e inversores.

En este momento, el mercado opera con una ligera caída. La capitalización total de las criptomonedas ha retrocedido alrededor de un 2% en las últimas 24 horas, según datos de CoinGecko.

A pesar de esto, algunos tokens muestran señales positivas con la llegada de un nuevo mes. A continuación, te presentamos cinco criptomonedas que merecen especial atención en esta primera semana de abril.

Dogecoin (DOGE): las ballenas vuelven a acumular la memecoin

Dogecoin vuelve a estar en la mira de las ballenas. Según datos de Santiment, el número de billeteras con entre 10 y 100 millones de DOGE ha alcanzado su nivel más alto en dos semanas. Esto indica que los grandes inversores están acumulando, lo que podría señalar una posible recuperación.

Sin embargo, la acción del precio no refleja este optimismo. DOGE sigue en rojo y acumula cinco días consecutivos de caída. Actualmente, el token está probando el soporte en $0.165 (aproximadamente €0.15).

Si este nivel se mantiene, podría producirse un rebote al alza en los próximos días. No obstante, si la tendencia bajista persiste, DOGE podría caer hasta los mínimos recientes en $0.154 (€0.14) y $0.143 (€0.13), zonas de soporte clave en marzo.

Mantle (MNT): novedades en su roadmap podrían impulsar el token

Mantle publicará su nuevo roadmap trimestral este miércoles 2 de abril. Entre las novedades esperadas están un fondo indexado de la red y avances en Mantle Banking. Con esto, el proyecto busca convertirse en referencia en liquidez modular y pruebas de conocimiento cero.

El token MNT ha estado en tendencia alcista desde el 10 de marzo. Aun así, su soporte en $0.77 (€0.71) está en riesgo. El Índice de Fuerza Relativa (RSI), que mide la fuerza de la tendencia, está por debajo de 50, lo que indica una pérdida de presión compradora. Si el soporte se pierde, el precio podría iniciar una corrección bajista.

Por otro lado, si MNT rompe el máximo actual en $0.85 (€0.78), podría subir hasta $1.10 (€1.01), lo que representaría un incremento del 30%, situándolo entre los activos destacados de la semana.

Wormhole (W): gran desbloqueo de tokens preocupa a los inversores

Este jueves 3 de abril, Wormhole llevará a cabo el mayor desbloqueo de tokens de su historia. Más del 47% de su oferta total, valorada en más de $110 millones (€101 millones), será liberada al mercado. Este tipo de eventos suele generar presión vendedora, ya que los tokens desbloqueados tienden a ser vendidos por los inversores.

El gráfico diario muestra una caída desde el 23 de marzo tras la formación de una vela de estrella fugaz. Actualmente, W está probando el soporte en $0.08 (€0.073), nivel que ha sostenido el precio varias veces en marzo.

Si se mantiene, podría producirse un rebote hasta las medias móviles de 9 y 21 días, situadas en $0.09 (€0.082) y $0.095 (€0.087). Sin embargo, una ruptura de este soporte podría llevar a W a un nuevo mínimo histórico, aumentando el riesgo actual.

Flare (FLR): desafiando el mercado y operando en alza

A pesar de la caída general del mercado, Flare (FLR) ha comenzado la semana con una fuerte revalorización. En las últimas 24 horas, el token ha subido un 6.5%, liderando las ganancias entre las principales altcoins.

En el gráfico diario, el desafío está en romper las medias móviles de 9 y 21 días. La última vez que esto ocurrió fue a finales de enero, y el precio se disparó poco después.

Si se produce una ruptura ahora, FLR podría subir hasta su máximo de $0.018 (€0.016), lo que representaría una valorización de más del 30% respecto a su precio actual.

Mind of Pepe (MIND): IA y memecoin con potencial de crecimiento

Mind of Pepe ($MIND) está llamando la atención por su combinación de inteligencia artificial con el mundo de las memecoins. El proyecto ya ha recaudado más de $7.5 millones (€6.9 millones) durante su preventa.

En este sentido, el token destaca por permitir el comercio automatizado de otros activos y por la posibilidad de lanzar proyectos dentro de su propia red.

Otro aspecto clave es su sistema de staking, que ofrece altos rendimientos que pueden superar el 200%. Por ello, MIND se perfila como una de las memecoins más prometedoras de la nueva generación.

Compartir
Anderson Mendes

Anderson atua como analista no mercado de criptomoedas desde 2020, tendo escrito milhares de análises técnicas e on-chain sobre os mais diversos criptoativos e tendências do setor.

Este sitio web utiliza cookies.