Las autoridades españolas desarticularon una red de fraude que operaba en Madrid, Málaga y Murcia. Los criminales eran dedicados a captar inversores con promesas de altos rendimientos en Bitcoin. La investigación, que duró casi tres años, reveló un esquema piramidal que generó pérdidas estimadas en 30 millones de euros y afectó a más de 3.600 personas.
La red criminal, liderada por un programador informático detenido en Málaga, utilizaba plataformas digitales para ofrecer planes de inversión en criptomonedas con rentabilidades de hasta un 300% anual. En un principio, los inversores recibían pagos para generar confianza y atraer nuevos fondos, pero al intentar retirar el dinero, las transacciones eran bloqueadas.
Durante los operativos, las autoridades intervinieron 73 cuentas bancarias, 12 vehículos, cinco motocicletas y diversos dispositivos electrónicos. Se estima que el fraude alcanzó los 400 Bitcoins (BTC), lo que equivale a aproximadamente 37,2 millones de euros, según la cotización actual.
Las investigaciones comenzaron en 2022 tras la denuncia de una víctima en Murcia. Con el tiempo, los agentes identificaron un patrón de captación basado en redes sociales y foros de inversión, donde los estafadores prometían rendimientos asegurados sin riesgo. La estructura del fraude dependía de la entrada de nuevos inversores, lo que permitió su funcionamiento hasta el colapso del esquema.
Las autoridades instan a los inversores a verificar la legitimidad de las plataformas a través de la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV). Autoridades también piden para desconfiar de ofertas con rentabilidades irreales. Además, recomiendan evitar esquemas que requieran la captación de nuevos clientes para generar ingresos y ser cautelosos ante solicitudes de instalación de software de acceso remoto en dispositivos personales.
Este sitio web utiliza cookies.