En medio de la crisis económica en Argentina, donde la inflación y las restricciones cambiarias complican cada vez más la gestión de las finanzas personales, CryptoMKT ha lanzado una herramienta que promete facilitar el acceso a dólares digitales. El exchange de criptomonedas anunció la habilitación de la Clave Virtual Uniforme (CVU), un sistema que permite a los usuarios realizar depósitos en pesos argentinos (ARS) para adquirir criptomonedas, eliminando comisiones en el proceso de ingreso de fondos y reduciendo las tarifas de retiro.
La empresa, con presencia en toda América Latina, explicó que la nueva función busca ofrecer a los argentinos una alternativa más ágil y económica para gestionar su dinero, especialmente en un contexto en el que acceder a dólares se ha vuelto cada vez más difícil.
“Nos hemos enfocado en simplificar la experiencia de nuestros usuarios, eliminando trabas y reduciendo costos. Ahora pueden comprar dólares digitales de manera fácil y rápida, sin pagar comisiones por los depósitos y con una tarifa de retiro de solo el 0,11%,” señaló Denise Cinelli, directora de operaciones de CryptoMKT.
El lanzamiento de la Clave Virtual Uniforme por parte de CryptoMKT tiene como objetivo atender las crecientes demandas del mercado argentino, donde los controles cambiarios y la inflación han impulsado a la población a buscar métodos más eficientes para gestionar su dinero. La nueva herramienta permitirá a los usuarios crear un CVU y realizar depósitos en ARS, una opción que puede simplificar significativamente sus operaciones financieras diarias.
Cinelli, destacó la importancia de esta iniciativa al afirmar: “Sabemos que la rapidez y la eficiencia son claves para nuestros usuarios. Con esta función, no solo facilitamos los depósitos, sino que también ofrecemos un beneficio económico. Queremos que la experiencia financiera sea lo más accesible y fluida posible”.
CryptoMKT enfatizó que, además de la conveniencia, la medida también busca brindar una solución para quienes ven en las criptomonedas una forma de protegerse contra la devaluación constante del peso. “El mercado necesita soluciones que se adapten a las necesidades reales de la gente, y creemos que este lanzamiento puede marcar una diferencia significativa para muchos,” añadieron desde la empresa.
El uso de criptomonedas en Argentina ha crecido exponencialmente en los últimos años, en parte debido a las restricciones para acceder a divisas extranjeras. La propuesta de CryptoMKT podría contribuir a consolidar esta tendencia, ofreciendo una vía alternativa para obtener dólares digitales sin las limitaciones del sistema financiero tradicional. Al permitir que los usuarios eviten las comisiones usuales y accedan rápidamente a las criptomonedas, el exchange apunta a atraer a un mayor número de personas que buscan escapar de las restricciones impuestas por el cepo cambiario.
Sin embargo, la iniciativa también llega en un momento en que la regulación del mercado de criptomonedas en Argentina se encuentra en discusión, con potenciales cambios que podrían afectar a los usuarios y las empresas del sector.
Con esta propuesta, CryptoMKT no solo busca captar un segmento del mercado ávido de alternativas financieras, sino también posicionarse como un facilitador en un entorno donde la adopción de criptomonedas se incrementa constantemente debido a los desafíos económicos que enfrenta el país.
Este sitio web utiliza cookies.