El Banco de Corea (BOK), el banco central del país, afirmó el pasado domingo 16 de marzo que no considera incluir Bitcoin en sus reservas internacionales. La declaración fue una respuesta a una consulta de un miembro del Comité de Estrategia y Finanzas de la Asamblea Nacional.
Según un informe del diario local Korea Economic Daily, el banco central señaló que la principal razón para esta decisión es la alta volatilidad del Bitcoin. Tal como subrayó la autoridad monetaria, esta fluctuación en los precios del BTC podría generar elevados costos de transacción al momento de convertirlo a moneda fiduciaria.
Además, el BOK destacó que la criptomoneda no cumple con las directrices del Fondo Monetario Internacional (FMI) para la gestión de reservas internacionales.
La postura del BOK llega en un momento en que algunos países están evaluando la creación de reservas estratégicas de Bitcoin. El 6 de marzo, el presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, firmó una orden ejecutiva para establecer una Reserva Estratégica de Bitcoin, utilizando BTC confiscados en procesos penales o civiles.
Aunque la iniciativa estadounidense ha llevado a algunos países a considerar medidas similares, Corea del Sur mantiene una postura escéptica. Con esta decisión, Corea del Sur sigue la posición de países como Japón, Suiza y el Banco Central Europeo (BCE), que también muestran resistencia a la idea de adoptar Bitcoin como parte de sus reservas.
A pesar de rechazar el Bitcoin como activo estratégico, Corea del Sur ha adoptado medidas para flexibilizar sus estrictas regulaciones sobre criptomonedas. El organismo regulador financiero del país está implementando, por ejemplo, un plan para liberar gradualmente el acceso de las instituciones al mercado cripto. También está desarrollando un segundo marco regulatorio orientado a la gestión de stablecoins.
Este sitio web utiliza cookies.