Coinbase Asset Management anunció el lanzamiento del Coinbase Bitcoin Yield Fund (CBYF), un fondo que promete rendimientos anuales de entre el 4 % y el 8 %, pagados directamente en Bitcoin. El estreno está previsto para el 1 de mayo de 2025 y responde a la creciente demanda de inversores institucionales que buscan obtener ingresos en Bitcoin sin asumir riesgos excesivos.
El CBYF sigue una estrategia conservadora: Coinbase ha diseñado el fondo para minimizar tanto los riesgos de inversión como los riesgos operativos, dos factores que históricamente alejaban a los grandes inversores del mercado de criptomonedas. En lugar de mover los Bitcoin de sus custodias seguras, Coinbase utiliza integraciones con custodios externos, reduciendo así el riesgo de contraparte en cada operación.
Además, el fondo evita prácticas arriesgadas como préstamos de Bitcoin con altos intereses o ventas sistemáticas de opciones de compra (call selling), que son habituales en productos financieros de mayor riesgo.
El CBYF ya recibió inversiones iniciales de varios participantes, incluyendo a Aspen Digital, una gestora de activos digitales regulada por la FSRA y con sede en Abu Dabi. Aspen Digital actuará también como distribuidora exclusiva del fondo en los Emiratos Árabes Unidos y Asia.
La Coinbase estableció que el CBYF permitirá suscripciones y reembolsos mensuales, solicitando un aviso previo de cinco días hábiles para procesar las operaciones. El fondo tiene una capacidad estimada de gestión de activos de hasta 1.000 millones de dólares (aproximadamente 930 millones de euros). Inicialmente, estará orientado a inversores internacionales, lo que permitirá la participación de inversores de países como México, Colombia, España, Argentina, entre otros. Sin embargo, los residentes en Estados Unidos, sede de la empresa, no podrán acceder.
Coinbase Asset Management explicó que este fondo forma parte de su estrategia para integrar a inversores tradicionales en el ecosistema cripto. Según la empresa, la intención es «combinar la experiencia de inversión tradicional con el conocimiento digital necesario para navegar el mercado de activos digitales».
«Nuestro objetivo es crear soluciones seguras y atractivas para las instituciones que buscan exposición a Bitcoin, respetando los estándares fiduciarios», afirmó Coinbase en un comunicado oficial.
El anuncio llega en un momento de expansión del interés institucional en el mercado de criptomonedas. Los gestores de fondos están buscando alternativas de rentabilidad más allá de los productos financieros tradicionales, y el Bitcoin, con su aceptación en crecimiento, se posiciona como una opción relevante.
Según Coinbase, el CBYF representa una nueva vía para que los inversores generen renta pasiva en Bitcoin, sin necesidad de vender sus activos.
El lanzamiento del CBYF refuerza el posicionamiento de Coinbase como líder en la creación de productos financieros que conectan el mundo cripto con los mercados de inversión tradicionales.
Este sitio web utiliza cookies.