Comunicados de Prensa

Caso Libra: el Congreso argentino investigará a las autoridades

El martes pasado (8/4), la Cámara de Diputados de Argentina aprobó la apertura de una investigación formal sobre el token Libra.

El caso ganó notoriedad cuando la moneda recibió el respaldo del presidente del país, Javier Milei, a comienzos del año, y luego colapsó poco después, generando pérdidas millonarias.

La iniciativa obtuvo el apoyo de 128 legisladores, mientras que 93 votaron en contra y siete se abstuvieron. Intentos anteriores de iniciar el proceso en el Senado no habían prosperado.

Miembros del gobierno serán convocados

La comisión tendrá como objetivo principal investigar posibles irregularidades relacionadas con la creación, promoción y rápida devaluación de Libra.

La principal motivación se debe al colapso abrupto del token. Después de todo, llegó a mover miles de millones antes de perder más del 90 % de su valor tras la eliminación del post en el que Milei promovía la criptomoneda.

El diputado Oscar Agost Carreño afirmó que es responsabilidad del Parlamento buscar respuestas y preservar la integridad de las instituciones democráticas.

La comisión especial deberá escuchar a autoridades como el ministro de Economía, Luis Caputo; el titular de la cartera de Justicia, Mariano Cúneo Libarona; y el jefe de Gabinete, Guillermo Francos.

Todos ellos son cercanos a Milei. Además, Roberto Silva, presidente del organismo regulador del mercado de capitales argentino, también deberá declarar.

Críticas y acciones legales sobre Libra se acumulan

La controversia comenzó después de que Milei publicara un mensaje en febrero en la red social X, promoviendo el token $LIBRA como un mecanismo privado orientado a fomentar pequeños negocios en el país. La publicación incluía un enlace al proyecto.

El valor del activo, que operaba en la blockchain Solana, subió rápidamente a más de 5 dólares. Además, alcanzó un valor de mercado de aproximadamente 4.500 millones de dólares.

Sin embargo, tras el retroceso de Milei respecto a la publicación original, se produjo una caída vertiginosa, con pérdidas estimadas en 251 millones de dólares.

Después de eliminar la publicación, Milei declaró que solo compartió el proyecto, sin recomendarlo. También anunció que enviaría el caso a la Oficina Anticorrupción, dependiente del Poder Ejecutivo.

La oposición apodó el escándalo como “criptogate”, y ya hay más de 100 denuncias penales en curso.

El episodio intensificó el debate sobre la influencia de los políticos en los criptoactivos, especialmente en un país marcado por desafíos económicos persistentes.

Best Wallet presenta tokens prometedores

El caso Libra generó una gran desconfianza en el mercado respecto a las memecoins. Después de todo, las pérdidas asociadas al token encendieron una señal de alerta para los inversores.

Sin embargo, existen muchas criptomonedas con potencial para explotar en 2025, y la cartera cripto Best Wallet lo demuestra claramente.

La cuestión central es cómo identificar proyectos serios. Por eso, en Best Wallet, la sección “Upcoming Tokens” representa un atajo valioso en ese sentido. Reúne diversas monedas que ofrecen utilidad real y tienen potencial de crecimiento.

De esta forma, la app Best Wallet, disponible para iOS y Android, ofrece acceso a recomendaciones de tokens que pueden generar beneficios reales.

Además, la plataforma está lanzando un token nativo, el $BEST, que ofrece ventajas adicionales a los usuarios.

El activo otorga acceso a mayores recompensas por staking, así como tarifas de transacción reducidas para quienes usan la cartera en el día a día.

El token $BEST ya ha recaudado 11,5 millones de dólares durante la fase de preventa, ofreciendo precios especiales en este período.

Para adquirir la moneda, solo hay que crear una cuenta en Best Wallet y completar la transacción.

También se puede acceder al sitio oficial de $BEST y conectar otra billetera para efectuar la compra. En ese caso, están disponibles pagos con criptomonedas o tarjeta de crédito.

Conoce la  BEST Wallet ahora

Aviso: Este artículo tiene fines exclusivamente informativos y no constituye una asesosía de inversión. CriptoFácil no es responsable de ningún producto o servicio mencionado en este artículo.

Compartir
Comunicado de Imprensa

O CriptoFácil é um dos principais sites brasileiros com informações sobre Bitcoin, Blockchain, criptoativos e tecnologias disruptivas.

Este sitio web utiliza cookies.