Mejores Carteras de Bitcoin

Si ya tienes en tus manos las monedas del futuro, el siguiente paso es encontrar el mejor lugar para guardarlas. En este artículo, analizamos las mejores carteras de Bitcoin siguiendo criterios clave para garantizar un uso seguro y eficiente.

También explicaremos más sobre las carteras de criptomonedas: los tipos que existen, si realmente son seguras y, al final, cómo convertir tus activos a dólares o euros. Acompáñanos antes de decidir dónde custodiar tus Bitcoin.

Las 5 Carteras de Bitcoin más Recomendadas de 2025

Antes de profundizar en cada una de las mejores carteras de Bitcoin, aquí tienes un breve resumen de ellas. Luego, detallaremos sus principales características, ventajas y desventajas.

  • Best Wallet – una combinación entre cartera y exchange descentralizado. Totalmente operativa desde el móvil, es una opción versátil para quienes desean almacenar Bitcoin sin perder flexibilidad en las transacciones.
  • Trezor – una de las marcas más reconocidas en el mundo de las carteras de criptomonedas. Ofrece almacenamiento completamente offline, garantizando un alto nivel de seguridad.
  • Ledger – otra de las marcas líderes en hardware wallets. Al igual que Trezor, permite almacenar Bitcoin de forma offline, con soporte para más de 5.000 activos digitales y funciones avanzadas.
  • OneKey – una cartera relativamente nueva, pero con medidas de seguridad comparables a las líderes del mercado. Cuenta con pantalla táctil, Bluetooth y compatibilidad con NFT, ofreciendo características innovadoras.
  • Exodus – una hot wallet ideal para quienes realizan transacciones frecuentes. Permite comprar criptomonedas con tarjeta de débito o crédito y su servicio de atención 24/7 la convierte en una excelente opción para principiantes.

Análisis de las Mejores Carteras de Criptomonedas

Ahora, revisaremos en detalle cada una de las carteras seleccionadas. Como viste en la lista anterior, hemos incluido distintos tipos de wallets para cubrir las necesidades de diferentes usuarios. No te preocupes, a lo largo del artículo explicaremos cuál se adapta mejor a tu perfil. Además, destacaremos opciones especialmente útiles para almacenar Bitcoin.

Best Wallet

Tipo de cartera Cartera online / Hot Wallet
Disponible para Móvil (Android y iOS)
Características destacadas Multi-cadena, Función de exchange sin registro, Distribución gratuita de tokens nativos, Acceso fácil
Ideal para Almacenar criptomonedas y realizar transacciones
Acceso ➡️ Sitio oficial

Best Wallet combina un almacenamiento seguro de criptomonedas con la funcionalidad de exchange. Además de ser un espacio para guardar Bitcoin, también facilita a quienes desean realizar transacciones y seguir sus activos de manera sencilla.

Siendo una cartera en crecimiento en el mercado, es una excelente alternativa para quienes están interesados en airdrops, las distribuciones gratuitas de criptomonedas. Para acceder a esto, la plataforma solo requiere que utilices la cartera. El token entregado es el propio de la plataforma, el $BEST.

El registro en Best Wallet es muy rápido, bastando con ingresar tu correo electrónico. Es posible que encuentres una cartera sin verificación de identidad (KYC). En cuanto a la seguridad, incluye encriptación, autenticación multifactor y biometría.

La custodia es totalmente realizada por el usuario, ofreciendo gran independencia. Esta cartera también acepta NFTs y permite comprar criptomonedas utilizando métodos de pago en dólares o euros. La plataforma también opera como un exchange descentralizado (DEX), donde puedes hacer trading sin necesidad de registro.

Nota: Si el concepto de exchange no te queda claro, la sección sobre brokers de criptomonedas te será muy útil.

Pros
  • Flexibilidad entre almacenamiento y transacciones con Bitcoin
  • Control y gestión a través de la app
  • Token nativo $BEST + airdrops


Contras
  • Operación online no es la ideal para almacenar grandes sumas
  • Aún no está disponible para su uso en computadora — extensión por lanzar


Trezor

Tipo de cartera Cold Wallet / Hardware Wallet
Disponible para Cartera física / Computadora / iOS y Android
Características destacadas Seguridad y Backup Shamir, Código Abierto, Pantalla táctil, Conexión USB-C
Ideal para Almacenar criptomonedas, especialmente grandes sumas
Acceso ➡️ Sitio oficial

En el mundo de las carteras Bitcoin, Trezor es una opción segura y con una reputación consolidada. Se encuentra entre las mejores hardware wallets y cold wallets del mercado. Este tipo de carteras funcionan sin conexión a internet, siendo una de las mejores alternativas para proteger y almacenar criptomonedas de forma segura.

Lo que hace destacar a Trezor es su combinación de transparencia y seguridad. Su código abierto permite una relación más cercana con la comunidad, favoreciendo el desarrollo y la mejora del sistema. Además, cuenta con funcionalidades avanzadas para evitar hackeos y robos.

El Backup Shamir es su mayor diferencial, permitiendo la creación de cinco grupos de semillas offline. Aunque la recuperación de claves es común en las hardware wallets, el método de Trezor permite dividir las semillas de recuperación. Esto significa que, incluso si pierdes una o dos partes, aún puedes recuperar tus Bitcoin.

Según los análisis de Trezor, la marca ofrece diferentes modelos de carteras con características únicas. Por ejemplo, la Trezor Model T incorpora pantalla táctil, lo que facilita su uso. Para quienes buscan una cartera especializada en Bitcoin y no requieren compatibilidad con criptomonedas menos conocidas, Trezor es una excelente elección.

Pros
  • Seguridad y reputación excepcionales
  • Recuperación con Backup Shamir
  • Pantalla táctil


Contras
  • No es compatible con muchas altcoins (criptomonedas más allá de Bitcoin)
  • Menos funcionalidad para transacciones, ya que funciona offline (sin NFTs ni Staking)


Accede al sitio oficial de Trezor

Ledger

Tipo de cartera Cold Wallet / Hardware Wallet
Disponible para Cartera física / Computadora / iOS y Android
Características destacadas Gran compatibilidad con criptomonedas, Bluetooth, Soporte para NFTs, Conexión USB-C
Ideal para Almacenar criptomonedas, especialmente grandes sumas
Acceso ➡️ Sitio oficial

Ledger es una de las principales competidoras de Trezor en el mercado de hardware wallets. Ambas marcas son las opciones más utilizadas por quienes buscan una cartera segura y confiable. Ledger también se encuentra entre las carteras más elegidas para almacenar Bitcoin y otros activos digitales. Sus medidas de seguridad y su conjunto de funcionalidades la convierten en una opción muy completa.

Recomendamos esta wallet para quienes desean operar no solo con Bitcoin, sino también con una amplia gama de criptomonedas. Su principal ventaja es la compatibilidad con una gran variedad de activos. En términos de seguridad, Ledger incorpora el chip Secure Element, una tecnología avanzada de protección. Además, su sistema de recuperación de claves totalmente offline refuerza la seguridad del almacenamiento, uno de los principales atractivos de las cold wallets.

Su versatilidad es otro punto fuerte, ya que soporta más de 5.000 criptomonedas, Bluetooth, NFTs y cuenta con una app completa para gestión de activos. Algunos de sus modelos también incluyen pantalla táctil. Actualmente, Ledger ofrece tres versiones, cada una con características diferenciadas para distintos tipos de usuarios.

Nota: Si quieres conocer más sobre la diferencia entre Hardware Wallets (Cold Wallets) y Hot Wallets, lo explicaremos al final de esta comparativa.

Pros
  • Compatible con una gran cantidad de criptomonedas
  • Seguridad y reputación excepcionales
  • Recuperación de cuenta con seeds offline


Contras
  • Funcionalidad limitada en transacciones por su operación offline
  • Precio elevado de $279 USD / ~€260 en su versión más avanzada


Accede al sitio oficial de Ledger

OneKey

Tipo de cartera Cold Wallet / Hardware Wallet
Disponible para Cartera física / Computadora / iOS y Android
Características destacadas Opción segura para principiantes, Bluetooth, Soporte para NFTs, Conexión USB-C
Ideal para Almacenar criptomonedas, especialmente grandes sumas y para principiantes
Acceso ➡️ Sitio oficial

OneKey es la última Hardware Wallet que hemos incluido en nuestra selección de las mejores carteras de Bitcoin. Aunque es más reciente que otras opciones, ofrece excelentes características de seguridad.

Algunas de sus características clave incluyen semillas de recuperación offline, el chip Secure Element y un código PIN. Además, al ser de código abierto, es probable que esta wallet se desarrolle y gane popularidad en los próximos años.

Aunque las hardware wallets pueden resultar complejas debido a sus múltiples mecanismos de seguridad, una de las características más destacadas de OneKey es su enfoque en principiantes. Esto la convierte en una excelente opción para quienes recién comienzan y desean una gran seguridad desde el inicio.

Además, ofrece dos características esenciales para los nuevos usuarios: la configuración de la cartera es simple y rápida, y su servicio de atención al cliente promete ser rápido y eficiente. Encontrarás una plataforma realmente intuitiva. También incluye Bluetooth, NFTs y pantalla táctil.

Pros
  • Opción excelente para principiantes
  • Excelente seguridad con múltiples mecanismos
  • Código abierto que ofrece transparencia


Contras
  • Podría ampliar su soporte de criptomonedas
  • Aún es menos popular como hardware wallet


Accede al sitio oficial de OneKey

Exodus

Tipo de cartera Hot Wallet
Disponible para Computadora / iOS y Android
Características destacadas Funcionalidad y accesibilidad para almacenar y transferir activos, Función Exchange, Soporte al cliente, Compra de criptomonedas con tarjeta de crédito/débito
Ideal para Transferir y almacenar criptomonedas con autocustodia

Exodus es una hot wallet. Esto la define como una excelente opción para transferir activos. Sin embargo, el almacenamiento funciona en un sistema de autocustodia, acercándose a la libertad que ofrecen las cold wallets.

Es una de las mejores carteras Bitcoin para quienes realizan muchas transacciones con criptomonedas. El monitoreo en tiempo real mediante gráficos y funcionalidades como la compra de Bitcoin con tarjeta de débito y Pix la hacen destacar.

Puedes acceder a Exodus desde tu móvil, computadora, navegador y extensiones. Aunque ofrece herramientas de seguridad básicas, la plataforma no cuenta, por ejemplo, con autenticación de dos factores.

Esto pone en duda su nivel de seguridad; sin embargo, la transparencia de la empresa es evidente. Tiene una alianza con Trezor e incluso recomienda usar ambas en conjunto.

Esta integración es uno de los puntos fuertes de Exodus. Aquellos que necesiten realizar transacciones mientras protegen grandes cantidades de Bitcoin pueden encontrar valor en esta opción. Además, Exodus ofrece materiales educativos y proporciona información sobre las criptomonedas con mejor tendencia en el momento. Está entre las mejores carteras de criptomonedas gratuitas.

Pros
  • Intuitiva y optimizada para operaciones con Bitcoin
  • Compra de criptomonedas con tarjeta y Pix
  • Excelente atención a novatos: soporte al cliente y materiales educativos


Contras
  • Podría incluir más criptomonedas
  • Su nivel de seguridad es básico


Comparativa de Carteras Bitcoin

Cartera de Bitcoin Seguridad Funcionalidades Precio (USD / EUR) Evaluación Final Acceso
Best Wallet Cartera online, Autenticación multifactor, Biometría Exchange, Distribución gratuita del token $BEST, NFTs, App, Compra de criptomonedas con tarjeta Gratis 9/10 ➡️ Sitio Oficial
Trezor Cartera offline, Chip Secure Element, Seeds de recuperación con Backup Shamir, Código PIN USB-C, App, Pantalla táctil $59 a $179 / €54 a €170 9/10 ➡️ Sitio Oficial
Ledger Cartera offline, Chip Secure Element, Seeds de recuperación, Código PIN USB-C, App, Bluetooth, Pantalla táctil, NFTs $79 a $279 / €74 a €260 9/10 ➡️ Sitio Oficial
OneKey Cartera offline, Chip Secure Element, Seeds de recuperación, Código PIN USB-C, App, Bluetooth, Pantalla táctil, NFTs $19 a $249 / €18 a €232 9/10 ➡️ Sitio Oficial
Exodus Cartera online, Frase de acceso, Recuperación por e-mail Exchange, NFTs, App, Compra de criptomonedas con tarjeta, Soporte 24h, Materiales educativos e insights de inversiones Gratis 9/10 ➡️ Sitio Oficial

Metodología — Criterios para Elegir las Carteras de Bitcoin

Cada una de las mejores carteras Bitcoin tiene sus ventajas y desventajas. Dependiendo de tu perfil y objetivos, tu elección puede variar, y de hecho, te recomendamos que la ajustes según sea necesario.

Al fin y al cabo, naturalmente, algunos tipos de carteras ofrecen más seguridad, mientras que otras ofrecen mayor versatilidad. Antes de profundizar en esto, veamos los criterios que nos llevaron a seleccionar las marcas mencionadas:

  • Seguridad — Un criterio siempre en primer lugar para quienes están en el mundo de las criptomonedas. Analizamos el historial de las marcas y las estrategias de protección que ofrecen a los usuarios.
  • Funcionalidades — Además de seleccionar carteras con un nivel de seguridad altísimo, también buscamos opciones útiles para un uso más cotidiano. Es decir, quienes realizan más operaciones con Bitcoin también fueron considerados aquí.
  • Precio — Mientras que las carteras hardware (cold wallets) tienen un precio más alto de forma natural, las carteras hot wallets no requieren un pago. Por ello, buscamos carteras de alta calidad y gratuitas.
  • Accesibilidad — Es importante tener acceso fácil a las criptomonedas, tanto desde el computador como desde aplicaciones móviles. Además, materiales educativos como la guía de Bitcoin para principiantes facilitan la experiencia con estos activos. Las carteras seleccionadas apoyan al usuario y son fácilmente accesibles.
  • Variedad de características — Incluimos tanto hot wallets como cold wallets, marcas reconocidas y marcas prometedoras. Queremos atender a diferentes perfiles de lectores. Por ello, continuamos nuestro artículo con temas importantes en el mundo de Bitcoin a continuación.

¿Cuáles Son los Mejores Tipos de Carteras para Bitcoin?

Bitcoin, por sí solo, tiene el 66% de la participación en la economía de las criptomonedas. Si acabas de llegar a este terreno fértil, puede que estés confundido con los tipos de carteras disponibles. De hecho, esta es una cuestión difícil incluso para usuarios más experimentados. Por eso, describimos a continuación los tipos de carteras y para quiénes serán útiles.

Hot Wallets o Carteras Online

Las carteras calientes (hot wallets) son opciones más versátiles para los usuarios que mueven sus bitcoins y altcoins con mayor frecuencia. Esta versatilidad, a su vez, viene a costa de estándares de seguridad menos estrictos.

Pero esto no significa que no sean seguras. Sin embargo, los expertos no las consideran como la mejor opción para almacenar criptomonedas, especialmente cuando se manejan grandes cantidades. Por ejemplo, cantidades superiores a 10.000 € o, sobre todo, a 100.000 €.

El acceso a las carteras digitales es mucho más sencillo, basta con abrir una aplicación o tu computadora. En las carteras hardware, esto es un poco diferente. A continuación, te lo explicamos.

Cold Wallets y Hardware Wallets

Vamos a simplificar estos términos. Las carteras frías (cold wallets) son el opuesto de las calientes, es decir, almacenan tus bitcoins offline. Esto ofrece un nivel de seguridad elevado, ya que están menos expuestas a tres problemas principales: invasiones por hackers, fallos en los sistemas y quiebras de exchanges.

Entre las carteras frías, se encuentran las carteras de papel. Para crear una paper wallet, simplemente «imprimes tus bitcoins» para guardarlos offline. El segundo tipo de cartera fría son las Hardware Wallets o Hardwallets. Estas son dispositivos electrónicos que mantienen el almacenamiento offline, pero que pueden conectarse a dispositivos con acceso a internet.

Este tipo de wallet es la mejor opción para almacenamiento e inversiones a largo plazo. En ellas, puedes guardar grandes cantidades de Bitcoin y otras criptomonedas con métodos de seguridad muy sólidos.

¿Cuál es el grado de seguridad de las carteras Bitcoin?

El grado de seguridad de las carteras Bitcoin depende de muchos factores. El primero, el tipo de wallet, ya lo hemos explicado anteriormente. Otros factores importantes son las propias compañías que decidas utilizar. Busca la reputación de estas y las valoraciones de los clientes.

Sin embargo, en general, usar carteras Bitcoin no debería generar grandes inseguridades. Los problemas pueden ocurrir, pero cualquier sistema, ya sea online (o incluso offline), tiene sus vulnerabilidades. Las invasiones y problemas de seguridad pueden suceder incluso con los propios bancos digitales o durante una simple caminata por la calle, por ejemplo.

Para aclarar mejor este punto, a continuación te presentamos algunas de las estrategias de seguridad más comunes en las carteras de criptomonedas.

Cifrado

Las criptomonedas y las carteras implican el uso de cifrado, uno de los elementos de seguridad más presentes en diversas industrias. Muchos sitios web utilizan este sistema, que es solo el básico y fundamental en el sector de Bitcoin y otros activos.

Contraseñas y Seeds de Recuperación

Dependiendo del tipo de cartera, este elemento puede variar un poco. Sin embargo, las carteras que listamos aquí cuentan con claves de recuperación de cuenta. Estas pueden ser activadas durante un nuevo acceso a tus criptomonedas.

Su complejidad tiende a ser mayor en las Hardware Wallets. La gran seguridad de estas carteras radica precisamente en esto: guarda tus seeds (semillas) de manera segura y, aunque pierdas la cartera física, estarás protegido.

Autenticación de Dos Factores o Multifactor

Este procedimiento también es utilizado por empresas de diversos sectores. Casi todas las carteras de Bitcoin cuentan con él. Es un excelente mecanismo que personaliza la protección al momento de acceder a un dispositivo.

Monitoreo y Optimización

El trabajo de monitoreo, vigilancia y optimización de las carteras es uno de los más importantes para garantizar su seguridad. Las nuevas intentos de invasión ocurren diariamente, por lo que las empresas están atentas las 24 horas. Especialistas en seguridad, inteligencia artificial y otros componentes trabajan juntos para supervisar y mejorar los algoritmos y sistemas.

¿Cómo Funcionan las Carteras de Bitcoin?

Los principiantes en criptomonedas se preguntan: ¿dónde se almacenan los bitcoins? Pues bien, todo comienza en el blockchain. A grandes rasgos, esta es una red que registra y almacena datos como si fuera un sistema bancario.

Cuando almacenas bitcoins en carteras o delegas esta tarea a exchanges u otros sistemas, en realidad, los bitcoins no están allí. Estos son solo sistemas que funcionan como llaves para acceder a las criptomonedas, que en realidad, están en el blockchain.

Es decir, las carteras de Bitcoin son dispositivos, ya sean online o físicos, que contienen claves únicas. Cada individuo tiene sus propias claves y puede utilizarlas como direcciones. Estas llaves te llevan a tus activos y te permiten moverlos.

A continuación, explicamos mejor las diferencias entre simplemente dejar estas claves en manos de terceros (exchanges) o tener tus propias carteras. Hablamos de la custodia de criptomonedas.

¿Qué es la Custodia en una Cartera Bitcoin y Cuáles Son sus Ventajas?

Las plataformas de intercambio de criptomonedas pueden ser el lugar ideal para quienes buscan operar con Bitcoin y otros activos. Pero, para cantidades más grandes y más seguridad, quizás prefieras las carteras. Lo que sucede aquí es que la custodia de tus bitcoins estará bajo tu control. Las monedas y el dinero son tuyos y tú los controlas.

En las exchanges u otras entidades, ellas pueden decidir qué hacer con tus activos. Evidentemente, existen muchas exchanges honestas y seguras. Sin embargo, la susceptibilidad a fallos, invasiones y otros problemas es mayor en ellas.

Por eso, nunca está de más recordar la frase que defiende la autocustodia como una alternativa más segura: «sé tu propio banco». Esto significa que las claves para acceder a tu dinero están «en tu mano», y no en poder de terceros.

¿Cómo Gestionar la Cartera Bitcoin y Convertirla a Dólares o Euros?

Ahora, te mostraremos cómo funciona el proceso de depósito o retiro en una cartera de Bitcoin. En algunas carteras, puedes vender tu saldo en criptomonedas directamente a una moneda fiduciaria, como el dólar, euro o incluso pesos.

A pesar de esto, el camino más fácil y el más elegido es utilizar un exchange como Binance. A continuación, te damos un ejemplo de compra y venta en la cartera Bitcoin Exodus.

1. Crea una Cartera

Elige una de las carteras que hemos listado anteriormente. Para las Hardware Wallets, será necesario comprar el dispositivo físico y configurarlo en tu computadora. En carteras Hot Wallets como Exodus, basta con ingresar al sitio web de la plataforma y descargar el software.

En el sitio, solo debes elegir si deseas la aplicación para computadora, iPhone, Android o la extensión del navegador. Completa la instalación rápida. Luego, selecciona la opción de crear una cartera.

2. Define una Contraseña

A continuación, crea tu contraseña y tu cartera estará lista para enviar y recibir bitcoins en segundos.

3. Elige Comprar o Recibir Criptomonedas

Ahora tienes dos opciones. La primera es comprar criptomonedas. En este caso, el sistema te redirigirá a un software de pagos. Luego, introduce los datos y completa la transacción.

Si ya tienes criptomonedas en un exchange, puedes elegir la opción de recibir criptomonedas y obtener una dirección de depósito.

4. Comprar Bitcoin

Para comprar Bitcoin, establece el valor que deseas recibir y serás redirigido a la página correspondiente. Completa la transacción y espera el procesamiento.

5. Convertir a Euros/Dólares: Vender Bitcoin desde tu Cartera

Ya transferiste bitcoins a tu cartera con éxito. Ahora, puede que necesites convertir esas criptomonedas a euros o dólares, o incluso a tu moneda local. El proceso puede parecer complicado para los principiantes, pero con el tiempo se vuelve bastante sencillo.

De forma resumida, los pasos son:

  1. Crear una cuenta en un exchange como Binance y dirigirse a la opción de depósito.
  2. Luego, recoge la dirección y vende tus criptomonedas en la plataforma.
  3. En el exchange, retira el dinero a tu cuenta bancaria en euros, dólares o tu moneda local.

A continuación, verás los detalles.

6. Accede a un Exchange y Crea tu Cuenta

Deja tus bitcoins en espera en la cartera y accede a un exchange. Para ayudarte a elegir uno, consulta el texto sobre las mejores plataformas de criptomonedas en tu región.

Para comenzar, crea tu cuenta. Todo el proceso es muy rápido. Selecciona «registrarse» y sigue el procedimiento como lo harías en cualquier otro sitio.

7. Selecciona Depositar

Ahora, ve a la opción de «depositar». Comenzarás el proceso de recibir bitcoins en tu cuenta del exchange.

8. Selecciona Bitcoin y Obtén la Dirección

Elige Bitcoin, la red correspondiente y el exchange te proporcionará una dirección de depósito. Copia esa dirección.

9. En tu Cartera, Ve a «Enviar»

Busca la sección para enviar criptomonedas y selecciona Bitcoin.

10. Ingresa la Dirección Obtenida en el Exchange

Pega la dirección copiada del exchange y realiza la transacción. Tu dinero llegará al exchange en poco tiempo.

11. Convierte a Euros/Dólares

Ahora, en el exchange, solo necesitas acceder a tu cartera y dirigirte a la opción de «retiro». Selecciona la moneda en euros (EUR) o dólares (USD) y continúa para recibir tu pago. Ahora puedes recibir el dinero a través de métodos simples como transferencias bancarias o servicios como PayPal o similares.

Conclusión

En este artículo, más que conocer las 5 mejores carteras de Bitcoin, has encontrado una guía completa sobre ellas. Examinamos cada una de las carteras, incluidos diferentes tipos. Por lo tanto, sea cual sea tu perfil y tus necesidades, las opciones mencionadas pueden ser útiles.

También explicamos cómo funcionan estas carteras, la custodia y la diferencia entre Hot Wallets y Cold Wallets. Al final, has encontrado un paso a paso para crear una cartera, así como vender y comprar criptomonedas a través de ellas.

Conocer las carteras es fundamental para almacenar y realizar transacciones con Bitcoin. Afortunadamente, ahora sabes un poco más sobre ellas.

Preguntas Frecuentes

¿Qué es una cartera de Bitcoin?

Una cartera de Bitcoin es un software online o un dispositivo offline que almacena tus criptomonedas. Puedes usarla para guardar tus bitcoins con mayor seguridad.

¿Cómo crear una cartera de Bitcoin?

Para crear una cartera de Bitcoin, primero selecciona un tipo entre Hot Wallet y Cold Wallet. En el primer caso, solo debes ingresar al sitio web de la empresa elegida y descargar la wallet. En el segundo, compra el dispositivo físico y configúralo cuando lo recibas.

¿Qué es la dirección de una cartera de Bitcoin?

La dirección de una cartera de Bitcoin es lo que te permite recibir y enviar criptomonedas. Como su nombre indica, sirve para identificar a un usuario o cuenta específica. Es similar a una «clave de pago», por ejemplo.

Compartir

Este sitio web utiliza cookies.