NFT

Bybit cerrará su mercado NFT debido a una disminución de su operatoria

Bybit decidió cerrar sus mercados de tokens no fungibles (NFT) a partir del 8 de abril. Además, en ese momento, el exchange también cerrará su Inscription Marketplace y su iniciativa de oferta inicial de exchange descentralizado.

El anuncio explica que las medidas forman parte de los «esfuerzos de Bybit por racionalizar nuestras ofertas». Esta decisión va en sintonía con la del mercado NFT X2Y2, anunciada el pasado 1 de abril.

«La fase especulativa centrada en los coleccionables y el comercio ha terminado, pero las NFT están entrando ahora en su próxima era de crecimiento como infraestructura central que permite oportunidades masivas en juegos, IA, compromiso de los fans y autenticación de contenidos», opinó el presidente de Polkadot, Charu Sethi.

La tendencia bajista de los NFT

El mercado de los tokens no fungibles está experimentando una tendencia bajista en el último año. El volumen diario de negociación de NFT superaba los USD 18 millones hace 364 días y actualmente se sitúa en USD 5,34 millones, lo que supone una caída del 70%.

La caída se acentúa si se contrasta con las cotas alcanzadas el 17 de diciembre de 2024, cuando el volumen superó los USD 113,6 millones. Desde entonces, el volumen cayó más de un 95%.

Uno de los ejemplos de esta tendencia bajista fue el NTF de Gutter Cat Gang (GCG), que tuvo un lanzamiento accidentado de su token GANG en Apechain el 31 de marzo, atribuido a un «problema técnico» de un tercero. Sin embargo, otros señalaron el escaso interés que suscitaba el token.

Según los informes, el proyecto sólo atrajo 3,66 Ether (ETH), por valor de venta total de unos USD 6.800; muy lejos del objetivo de 1 millón de dólares del proyecto, pero el equipo aún no ha respondido a estas afirmaciones.

Dentro de la misma línea, un informe de finales de marzo muestra una caída en las ventas del primer trimestre de 2025, un 63% interanual. No obstante, el informe señala algunos casos atípicos, como Doodles, Milady Maker y Pudgy Penguins, que superaron las expectativas.

Compartir
Marina Charani

Periodista Argentina con perspectiva de género; especializada en redacción de contenido social, económico, turístico y cultural. Desde agosto de 2024 forma parte del equipo de CriptoFácil, como redactora de contenido especializado en criptomonedas en latinoamérica.

Este sitio web utiliza cookies.