Economía

Bitcoin podría reducir la deuda de EE. UU. en un 50%, dice senadora en nuevo proyecto de ley

La senadora Cynthia Lummis cree que Bitcoin podría resolver uno de los mayores desafíos de Estados Unidos: la deuda pública. Ella declaró que la acumulación de 1 millón de BTC podría reducir a la mitad el actual pasivo de 36 billones de dólares (aproximadamente 33 millones de euros) en solo dos décadas.

La propuesta forma parte del proyecto de ley BITCOIN, recientemente reintroducido en el Congreso. El plan es simple: comprar 200,000 Bitcoins por año durante cinco años y mantener esos activos durante 20 años. Esto representaría el 5% del suministro global de la criptomoneda.

Durante una entrevista, Lummis explicó que este movimiento estratégico depende de la valorización del Bitcoin, algo que, según ella, está bien respaldado por modelos económicos robustos.

«Es el único vehículo que encontré que hace esto», afirmó.

Para ella, el BTC puede corregir los errores de gestión fiscal cometidos en las últimas décadas. También destacó: «Si el Congreso equilibra los ingresos y los gastos mientras acumulamos BTC, eliminamos la deuda». El proyecto también exige que el Legislativo actúe con más responsabilidad en las cuentas públicas.

Bitcoin como activo estratégico nacional

La propuesta también refleja un cambio en la forma en que los activos digitales entran en el debate económico. Lummis ve al BTC como una especie de «oro digital», apto para componer las reservas nacionales. Según ella, Bitcoin ya ha ganado fuerza entre los inversores institucionales y podría ganar espacio también entre los formuladores de políticas públicas.

Sin embargo, la idea no avanza sin resistencia. Muchos legisladores y economistas alertan sobre los riesgos de esta estrategia. El principal argumento gira en torno a la volatilidad extrema del activo y la imprevisibilidad de su valor a largo plazo.

Lummis representa Wyoming, uno de los estados más amigables con las criptomonedas en Estados Unidos. Ella defiende que el éxito local con los activos digitales sirve como ejemplo para el país. En su visión, la regulación clara y favorable al sector atrae innovación y puede transformar la política económica.

El proyecto de ley BITCOIN aún necesita superar varios obstáculos legislativos. Sin embargo, su existencia ya muestra que el interés por soluciones innovadoras en la gestión de la deuda federal está creciendo.

Con Estados Unidos sumido en un déficit billonario, cualquier alternativa que ofrezca alivio fiscal despierta atención. Según Lummis, Bitcoin no es solo una apuesta tecnológica, sino un plan fiscal estructurado y de largo plazo.

De este modo, las próximas semanas serán decisivas. Si el Congreso abraza la propuesta, EE. UU. podría iniciar un modelo inédito de gestión de reservas basado en activos digitales.

Compartir
Cassio Gusson

Cássio Gusson é jornalista há mais de 20 anos com mais de 10 anos de experiência no mercado de criptomoedas. É formado em jornalismo pela FACCAMP e com pós-graduação em Globalização e Cultura. Ao longo de sua carreira entrevistou grandes personalidades como Adam Back, Bill Clinton, Henrique Meirelles, entre outros. Além de participar de importantes fóruns multilaterais como G20 e FMI. Cássio migrou do poder público para o setor de blockchain e criptomoedas por acreditar no potencial transformador desta tecnologia para moldar o novo futuro da economia digital.

Este sitio web utiliza cookies.