Mercado

Bitcoin Hoy, 30/04/2025: ETFs reanudan entradas y BTC apunta a los 96.000 USD

Con otra jornada de apertura estable, Bitcoin (BTC) se encamina hacia una revalorización mensual del 15% en abril, marcando su mayor subida desde noviembre de 2024. Este miércoles, 30 de abril, la criptomoneda subió un 0,2% y alcanzó los 94.970 USD (aproximadamente 89.000 EUR), según datos de CoinGecko.

Sin embargo, mientras el precio del BTC se fortaleció, el resto del Top 10 registró caídas. Destacaron las bajadas de 2,5% en BNB y 1,9% en Cardano (ADA). Por otro lado, las memecoins obtuvieron mejores resultados: FLOKI subió un 8,8%, liderando el Top 100, y FARTCOIN ganó un 1,9%, logrando el segundo mejor desempeño del día.

Según Guilherme Prado, country manager de Bitget, Bitcoin sigue demostrando fuerza y resiliencia en un contexto global desafiante. En Estados Unidos, la reciente aprobación de dos proyectos de ley en el estado de Arizona podría convertirlo en el primero en permitir inversiones públicas en BTC. El proyecto ya fue aprobado por el congreso estatal y solo espera la firma de la gobernadora.

“A corto plazo, el BTC muestra oscilaciones en niveles elevados en el gráfico de 4 horas, reflejando un mercado mixto pero con señales positivas. Los tokens vinculados a inteligencia artificial, como VIRTUAL, COOKIE y GAME, están al alza, lo que indica apetito por innovación y nuevas narrativas”, explicó Prado.

El analista también destacó que, pese a una salida neta de 200 millones USD (unos 188 millones EUR) en las últimas 24 horas, el equilibrio entre entradas y salidas sugiere toma de ganancias sin debilitar la tendencia alcista.

Con este escenario y fundamentos cada vez más sólidos, Prado cree que Bitcoin tiene margen para superar los 100.000 USD (94.000 EUR) tras una nueva fase de consolidación a corto plazo.

ETFs de Bitcoin baten récords de entradas

El lunes y martes, los fondos cotizados (ETFs) de Bitcoin registraron entradas de 591 millones USD y 172,8 millones USD respectivamente. El iShares Bitcoin Trust (IBIT) de BlackRock rompió récords al captar más de 970 millones USD (más de 910 millones EUR) en un solo día.

Desde la semana pasada, el aumento en el precio de BTC ha ido de la mano con entradas significativas. En total, los ETFs ya acumulan 39.000 millones USD en entradas desde el inicio de 2025. En conjunto, ahora representan más del 5% del valor total del mercado de Bitcoin, según cifras de SoSoValue.

El martes 29 de abril, IBIT lideró las entradas con 216 millones USD, mientras que la mayoría de los otros fondos registraron entradas nulas o negativas. En promedio, nueve de los diez principales ETFs al contado de EE. UU. mostraron entradas positivas en los últimos 20 días.

En contraste, el Grayscale Bitcoin Trust (GBTC) sufrió una salida moderada de 69,9 millones USD, continuando con su tendencia de reducción tras la conversión, según Farside Investors.

En cuanto al panorama económico global, el sentimiento general se está alineando. Se espera que la Reserva Federal (Fed) mantenga su postura actual sobre las tasas de interés, mientras que los temores inflacionarios se han suavizado ligeramente.

Con ello, todos los ojos están puestos en la resistencia de los 96.000 USD (unos 90.000 EUR). Si BTC logra superar esta marca, el umbral de 100.000 USD (94.000 EUR) podría estar más cerca de lo que parece.

De hecho, un informe reciente de Matrixport sugiere que Bitcoin podría alcanzar los 106.000 USD (unos 99.000 EUR) si supera esa resistencia crítica.

Además, este martes, el valor de mercado realizado de Bitcoin también alcanzó un máximo histórico de 882.200 millones USD (aproximadamente 832.000 millones EUR), lo que indica fuertes entradas de capital y mayor confianza por parte de los inversores. Analistas apuntan que estos movimientos de acumulación suelen anticipar subidas importantes en el precio

Compartir
Luciano Rocha

Luciano Rocha é redator, escritor e editor-chefe de newsletter com 7 anos de experiência no setor de criptomoedas. Tem formação em produção de conteúdo pela Rock Content. Desde 2017, Luciano já escreveu mais de 5.000 artigos, tutoriais e newsletter publicações como o CriptoFácil e o Money Crunch.

Este sitio web utiliza cookies.