El Bitcoin (BTC) confirmó su buen momento y cerró la semana pasada con una ganancia del 10,33%. Así, registró su mejor desempeño semanal en lo que va de 2025, superando incluso la segunda semana de enero.
Este lunes, 28 de abril, el precio del Bitcoin volvió a situarse por encima de los 95.000 dólares (aproximadamente 88.700 euros), registrando un incremento del 1,2%. Según analistas, esta subida se dio tras rumores de que China y Estados Unidos podrían alcanzar un acuerdo comercial para reducir aranceles.
Sin embargo, el escenario presenta divergencias. Mientras el secretario del Tesoro de EE. UU., Scott Bessent, afirma que las negociaciones avanzan, el gobierno chino sostiene que ni siquiera han comenzado. Por ello, los analistas advierten que este rumor podría provocar correcciones a corto plazo en el precio del BTC.
Entre las demás criptomonedas, XRP lideró el Top 10 con un alza del 7,1%, mientras que Monero (XMR) se disparó un 24% impulsado por rumores de un ataque que involucró el robo de 3.000 BTC.
Aunque los fondos cotizados (ETFs) de Bitcoin captaron casi 3.000 millones de dólares en entradas durante la semana pasada, los inversores tradicionales continúan acumulando BTC. Como resultado, el precio reforzó su tendencia alcista, superando los 95.200 dólares (unos 89.000 euros) en apenas una semana, al igual que otros activos de riesgo.
Charles Gasparino, corresponsal sénior de FOX, señaló que los inversores están cada vez más cautelosos ante el esperado acuerdo entre el presidente estadounidense, Donald Trump, y el presidente chino, Xi Jinping. Parte de esta cautela se debe a que Pekín ha negado que existan negociaciones abiertas.
Gasparino también destacó que la administración Trump no ha logrado acuerdos ni siquiera con países aliados que también fueron objeto de tarifas. Por tanto, ve difícil que en el corto plazo se logre un pacto con China.
«Los grandes inversores son cada vez más cautelosos respecto a la reciente recuperación del mercado basada en el optimismo sobre un acuerdo tarifario. Aún no hay acuerdos, ni siquiera con países aliados. Si no pueden cerrar un acuerdo rápido con India, por ejemplo, ¿cómo lograrán uno con China, que es mucho más crucial para la economía de EE. UU.?», cuestionó Gasparino.
A raíz de las recientes políticas de Donald Trump, los mercados bursátiles y de bonos en Estados Unidos muestran una alta volatilidad. Incluso el dólar ha perdido fuerza, mientras que el precio del Bitcoin se disparó a 95.000 dólares (unos 88.700 euros), en medio de expectativas de mayores subidas.
El analista Mike Zaccardi apunta que el dólar estadounidense atraviesa en 2025 su peor inicio de año desde 1962. Paralelamente, el oro también se ha apreciado, alcanzando los 3.000 dólares (unos 2.800 euros) por onza troy por primera vez en la historia. La subida conjunta de BTC y el oro suele reflejar preocupaciones sobre el riesgo y una mayor búsqueda de activos de refugio.
Aunque el Bitcoin se comporta generalmente como un activo de riesgo, también es considerado un activo no correlacionado o una protección frente a la inflación. Si la volatilidad persiste, los analistas prevén que el precio del BTC continúe subiendo junto a otros activos tangibles.
Axel Merk, fundador de Merk Investments, destacó cómo los bancos centrales extranjeros están reduciendo su exposición al dólar y a los bonos del Tesoro de EE. UU., migrando hacia el oro. Por otro lado, inversores minoristas e institucionales están adoptando el BTC como reserva de valor.
Este sitio web utiliza cookies.