Mercado

Bitcoin Hoy 10/04/2025: BTC mantiene su impulso mientras Trump podría ser investigado

El precio del Bitcoin (BTC) consolidó el alza del 5,9% registrada el miércoles (9) y continuó su trayectoria alcista durante la mañana de este jueves (10). Según datos del portal CoinGecko, la criptomoneda abrió la jornada cotizando a 81.647 dólares estadounidenses (aproximadamente 75.500 euros), con un volumen de negociación cercano a los 73 mil millones de dólares.

Un simple mensaje de cuatro palabras —“gran día para comprar”— publicado por el presidente Donald Trump fue suficiente para llevar el precio del BTC por encima de los 83.000 dólares (cerca de 76.700 euros). No obstante, tras ese pico, la criptomoneda corrigió parte de las ganancias. Al mismo tiempo, los principales índices bursátiles también mostraron una fuerte recuperación: el Nasdaq 100 cerró con un aumento del 12%, marcando el segundo mayor cierre diario de su historia.

Entre las altcoins, XRP lideró las ganancias dentro del Top 10 con una subida cercana al 10%, mientras que Solana (SOL) avanzó un 7,2%. En el Top 100, el token HYPE registró la mayor subida con un 14,9%, seguido por el token S, que se apreció un 14,8%.

¿Qué esperar del Bitcoin?

Según el analista de criptomonedas Ali Martinez, el Bitcoin habría salido de su anterior canal de negociación, lo que podría indicar un posible cambio de tendencia. Martinez explicó que, si el BTC logra mantenerse por encima del soporte clave de 80.700 dólares (cerca de 74.600 euros), su próximo objetivo estaría en torno a los 84.000 dólares (alrededor de 77.600 euros).

En la misma línea, el reconocido analista Rekt Capital indicó que Bitcoin se encuentra a tan solo un 2% de volver a testear su antigua línea de tendencia bajista, lo cual abriría espacio para una nueva fase técnica alcista.

Por otro lado, Guilherme Prado, country manager de Bitget, señaló que el BTC tiene un soporte clave en los 78.260 dólares (aproximadamente 72.300 euros) y una resistencia cercana a los 84.300 dólares (unos 77.800 euros). De romperse el soporte, se podrían ver correcciones más profundas, con niveles proyectados hacia los 75.900 dólares (70.100 euros) e incluso los 70.000 dólares (64.700 euros).

“Mientras tanto, los operadores se mantienen atentos a los próximos datos macroeconómicos en Estados Unidos, que podrían definir los movimientos futuros del mercado”, añadió Prado.

Trump en el centro de una posible investigación

Aunque el mensaje de Trump impulsó al mercado, también generó críticas y reacciones adversas. Algunos sectores lo acusaron de manipulación de mercado, sugiriendo que su comentario podría haber sido una especie de recomendación de compra previo al anuncio oficial sobre la suspensión de ciertas tarifas comerciales.

Una de las voces más críticas fue la de la senadora demócrata Elizabeth Warren, reconocida opositora de las criptomonedas. A través de su cuenta en X, Warren expresó que “Donald Trump está destruyendo la economía estadounidense” con sus modificaciones en política arancelaria.

Warren también acusó al expresidente de utilizar su red Truth Social para lanzar una advertencia a sus allegados millonarios, indicando que era el momento ideal para comprar. “¿Fue esto manipulación de mercado? ¿Corrupción?”, cuestionó la senadora. Además, solicitó formalmente al Congreso estadounidense la apertura de una investigación para evaluar si existió una intervención indebida en los mercados.

Al margen del debate político, la amenaza de recesión e inflación sigue creciendo. Datos recientes del índice PMI y del informe JOLTS muestran una desaceleración en sintonía con la caída de las acciones, que vienen perdiendo valor en niveles preocupantes.

Este contexto ha encendido las alarmas entre inversores y operadores. El aumento repentino de la volatilidad responde principalmente al nuevo paquete de aranceles impulsado por Trump: el presidente decretó un incremento de tarifas contra China de hasta 125%, medidas que entran en vigor justamente este jueves 10 de abril.

Compartir
Luciano Rocha

Luciano Rocha é redator, escritor e editor-chefe de newsletter com 7 anos de experiência no setor de criptomoedas. Tem formação em produção de conteúdo pela Rock Content. Desde 2017, Luciano já escreveu mais de 5.000 artigos, tutoriais e newsletter publicações como o CriptoFácil e o Money Crunch.

Este sitio web utiliza cookies.