Tras la fuerte caída del lunes (07), el mercado de criptomonedas mostró señales de recuperación en las últimas 24 horas. El Bitcoin (BTC) abrió este martes (08) con una subida del 2,3% y volvió a acercarse a los 80.000 dólares (unos 74.000 euros), según datos de CoinGecko.
Este repunte alejó al BTC del soporte clave de los 73.000 dólares (aproximadamente 67.500 euros), considerado fundamental tras la caída del lunes (06). Una pérdida de ese nivel podría haber puesto en peligro la continuidad del mercado alcista e incluso marcar el inicio de una tendencia bajista.
De momento, ese escenario no se ha materializado, pero el mercado sigue operando con cautela. El índice Crypto Fear & Greed subió de 23 a 24, aunque permanece en la zona de “miedo extremo”, el nivel más bajo registrado desde el 10 de marzo.
Entre las diez principales criptomonedas, Ethereum (ETH) registró una subida del 4,5%, alcanzando los 1.570 dólares (1.450 euros). Solana (SOL) fue el mayor destaque del día con una ganancia del 7,7%, mientras que Dogecoin (DOGE) llegó a dispararse un 10%.
Luego de caer por debajo de los 76.000 dólares (unos 70.200 euros) el lunes, el BTC experimentó una fuerte recuperación que le permitió recuperar parte del terreno perdido. En 24 horas, el precio del Bitcoin aumentó en torno a un 4%.
El analista Michaël van de Poppe interpretó esta subida como una “señal sólida”. En su más reciente publicación en X, expresó confianza en el potencial de crecimiento del BTC a largo plazo.
Tal como en su último análisis, Van de Poppe reconoció que es difícil anticipar hacia dónde se moverá el mercado en el corto plazo, pero se mostró optimista respecto al futuro: cree que la tendencia alcista se mantendrá y que el BTC alcanzará nuevos máximos en los próximos meses.
“Con la liquidez que se está inyectando, en 6 a 12 meses veremos precios significativamente más altos”, afirmó el analista.
La sorpresiva reversión de la caída reciente está impulsada principalmente por rumores sobre posibles recortes en las tasas de interés por parte de la Reserva Federal (Fed). El lunes, la Fed anunció una reunión extraordinaria luego de la fuerte caída de los mercados tras las nuevas tarifas comerciales impulsadas por Donald Trump.
Expertos del sector prevén que la Fed podría recortar las tasas debido a la inestabilidad generada por estas políticas. Aunque el banco central aún no ha emitido un comunicado oficial, ya se especula con hasta cinco recortes a lo largo de 2025.
Según analistas como Gert van Lagen, el Bitcoin mantiene su estructura alcista. El especialista señaló que el BTC habría roto al alza una figura de Hombro-Cabeza-Hombro Invertido, formada durante los últimos cuatro años.
Este patrón técnico sugiere un objetivo de precio cercano a los 300.000 dólares (unos 278.000 euros) en el actual ciclo alcista.
Este sitio web utiliza cookies.