La reciente crisis de los mercados desencadenó fuertes pérdidas, con la mayoría de las criptomonedas experimentando caídas de dos dígitos la semana pasada. Fue el caso de Bitcoin (BTC), cuyo precio acumuló una pérdida superior al 17% en los últimos siete días, mientras que Ethereum (ETH) cayó un 26,4% en el mismo período.
Sin embargo, este martes 6 de agosto, los precios lograron revertir la tendencia y abrieron el día con fuertes valorizaciones, especialmente Solana (SOL) y Dogecoin (DOGE). Estas dos criptomonedas tuvieron un aumento diario del 19,7% y 17%, respectivamente.
Por su parte, BTC volvió a situarse por encima de los US$ 50.000 después de valorizarse un 8,4%, llevando su precio a la región de los US$ 55.233. ETH también subió a US$ 2.460, un alza del 9,6% en las últimas 24 horas. Las liquidaciones también disminuyeron, cayendo un 67%, resultando en una caída de «solo» US$ 371 millones.
Fernando Pereira, analista de Bitget, afirmó que se esperaba el alto volumen comprador que ingresó al mercado tras la fuerte pérdida del fin de semana. Por lo tanto, la tendencia es que esta valorización se mantenga a lo largo del día.
«A pesar de la fuerte caída del fin de semana, BTC aún no ha perdido el canal bajista que ha estado marcando el precio desde marzo. De hecho, ahora estamos en el soporte del canal, lo que podría atraer un volumen comprador considerable durante el día de hoy», afirmó.
Además de la caída del BTC en el mercado al contado, los ETFs también sufrieron caídas. Sin embargo, también registraron una disminución en los flujos de salida, lo que indica una recuperación en el sentimiento de los inversores.
El lunes 5 de agosto, todos los ETFs de Bitcoin registraron salidas o flujo cero. Solo el mini-ETF de Bitcoin (BTC) de Grayscale fue en contra de la tendencia y recibió US$ 21 millones.
El FBTC de Fidelity, el ARK de Ark Invest y el GBTC de Grayscale vieron salidas netas en el rango de US$ 60 millones a US$ 70 millones, respectivamente, liderando las salidas del mercado.
Aunque las salidas han disminuido, el crítico de Bitcoin Peter Schiff advirtió que la capitulación del ETF de Bitcoin aún no ha terminado. Usando su cuenta de X, Schiff escribió:
«La caída de hoy en la criptomoneda no fue lo suficientemente grande como para sacudir la confianza de los inversores de ETF. Sin embargo, el mercado probará su determinación pronto. Para salir de un fondo a corto plazo, el mercado necesita esa capitulación; una caída por debajo de los US$ 38.000 debería resolverlo», explicó.
El tuit de Schiff recibió críticas y respuestas de holders que afirmaron que mantendrían sus Bitcoins e incluso comprarían más. Schiff respondió a uno de los mensajes diciendo que US$ 38.000 no es el fondo, sino un punto de liquidaciones.
En este sentido, Schiff afirmó que una ruptura por debajo de este precio desencadenará un colapso de Bitcoin, llevándolo por debajo de los US$ 20.000. Esto implicaría una caída superior al 60% en comparación con los precios actuales.
Este sitio web utiliza cookies.