Después de registrar su mejor desempeño histórico en noviembre, Bitcoin (BTC) ha experimentado una leve caída en los primeros días de diciembre. Como resultado, la criptomoneda inició este lunes 2 de diciembre con una baja del 1,9%, situándose en $95,000.
En términos semanales, el BTC registró una pérdida del 0,45%. Sin embargo, cerró noviembre con un aumento del 37%, su mejor resultado para este mes desde 2020. Además, logró su mayor candle diario de la historia, subiendo $11,000 en un solo día.
Por otro lado, XRP lideró las ganancias semanales del Top 10 con un aumento superior al 50%. Esto la llevó a alcanzar nuevamente sus máximos desde 2021, un nivel que ya había tocado la semana pasada.
En cuanto a Ethereum (ETH), experimentó una subida del 10,4%, mientras que Ethereum Name Service (ENS) lideró las ganancias semanales con un impresionante aumento del 77%. Solana (SOL), en cambio, registró pérdidas del 12,2% durante el mismo periodo.
El precio de Bitcoin subió un sólido 37,3% en noviembre tras la victoria de Donald Trump en las elecciones presidenciales de Estados Unidos. Datos históricos sugieren que el BTC podría aumentar hasta un 46% en diciembre, lo que le permitiría superar su máximo histórico.
En las últimas 24 horas, BTC corrigió ligeramente, cayendo a $95,100. Si el mercado mantiene su tendencia alcista, el BTC podría alcanzar hasta $141,000 a lo largo de diciembre.
Según la plataforma de análisis de blockchain Spot On Chain, durante años electorales en EE. UU., el precio de Bitcoin tiende a subir hasta un 46% en diciembre. Basándose en estos datos, Spot On Chain estima que BTC podría llegar a $115,000 a finales de mes, con una ganancia promedio del 30%.
En caso de un aumento del 46%, el precio del BTC podría extenderse hasta $141,000, en línea con las expectativas de muchos traders.
Datos de 10x Research muestran que la oferta de Bitcoin en las exchanges está disminuyendo rápidamente, impulsando aún más el precio. A diferencia del incremento de reservas a finales del verano, los datos actuales reflejan una fuerte caída en el suministro disponible.
Además, los inversores a largo plazo mantienen sus posiciones, optando por no vender. Esto actúa como un catalizador adicional para el precio del BTC.
Por otra parte, los ETF de Bitcoin han registrado más de $31,000 millones en entradas desde su lanzamiento, contribuyendo a la disminución de la oferta. Incluso fondos tradicionales como BlackRock están buscando exposición a ETFs de Bitcoin al contado.
“Considerando que $30,000 millones en entradas de ETFs de Bitcoin representarían solo 300,000 BTC a precios actuales, las reservas de Bitfinex podrían durar aproximadamente un año, mientras que Binance y Coinbase aún tienen suficiente suministro”, afirmó 10x Research.
El analista veterano de Bitcoin Willy Woo también comentó sobre este fenómeno:
“Si quieren saber qué está pasando, observen las reservas de BTC en las exchanges: estamos ante un claro choque de oferta. No sé quién está comprando, pero los traders a corto plazo están vendiendo sus monedas a alguien que está acumulando BTC masivamente”, dijo.
Este sitio web utiliza cookies.