El pasado miércoles (31), el Comité Federal de Mercado Abierto (FOMC) hizo lo que la mayoría de los analistas predijo: mantuvo la tasa de referencia de los fondos federales entre 5,25% y 5,50%. El precio de Bitcoin, que estaba en el nivel de US$ 66.000, se mantuvo relativamente estable justo después de la decisión de la Reserva Federal (FED).
Sin embargo, la mayor criptomoneda del mercado inició un proceso de caída en las horas posteriores a la decisión. Durante la madrugada, BTC llegó a retroceder hasta cerca de US$ 63.500. Esta mañana, Bitcoin recuperó una pequeña parte de esa pérdida, pero aún opera a la baja.
De acuerdo con datos de CoinGecko, Bitcoin hoy cuesta US$ 64.533, con una caída diaria del 2,3%. De esta forma, Bitcoin abre el mes de agosto a la baja, tras cerrar el mes de julio con un leve aumento del 3,2%, según CoinGecko.
Como es habitual, la caída de Bitcoin se extendió al mercado más amplio de criptomonedas. Ethereum, por ejemplo, cayó un 3,9% en las últimas 24 horas hasta los US$ 3.187.
Los demás criptoactivos del Top 10 también registran caídas este jueves (1). BNB retrocedió un 2,3% hasta US$ 572, Solana cayó un 6,9% hasta US$ 169, XRP se devaluó un 6,7% hasta US$ 0,61, Dogecoin retrocedió un 4% hasta US$ 0,12 y Toncoin se mantuvo estable en las últimas 24 horas.
Con esto, el valor de mercado total de las criptomonedas está hoy en US$ 2,41 billones, con una caída diaria de casi el 3%. El dominio de Bitcoin hoy es del 52,6% y el de Ethereum del 15,8%.
De acuerdo con datos de CoinGlass, casi 70.000 traders fueron liquidados en las últimas 24 horas debido a la caída de Bitcoin y las demás criptomonedas. Curiosamente, se liquidaron más posiciones en ETH que en BTC. A modo de comparación, fueron US$ 62 millones en Ether versus US$ 61,5 millones para BTC. En general, el valor total de las posiciones liquidadas se sitúa en US$ 227 millones.
Este sitio web utiliza cookies.