Fintechs

Binance anuncia eliminación de 14 criptomonedas y los precios se desploman

Binance, el mayor exchange de criptomonedas del mundo, ha dado un paso más en su riguroso proceso de curaduría de activos. Este martes (8), la plataforma comunicó oficialmente la eliminación de 14 criptomonedas, que dejarán de ser negociadas en su plataforma a partir del 16 de abril.

El proceso de decisión combinó una amplia consulta comunitaria con un análisis técnico detallado. Durante el período de votación, el exchange recibió 103.942 votos de 24.141 participantes, pero tuvo que descartar 10.262 votos considerados inválidos debido a intentos de manipulación o violaciones de las reglas establecidas.

Paralelamente, el equipo de Binance realizó una minuciosa due diligence, evaluando desde el volumen de negociación y liquidez de los activos hasta la actividad de desarrollo, seguridad de las redes y transparencia de los proyectos.

El impacto en el mercado fue inmediato y significativo. Todos los tokens involucrados en el proceso de eliminación sufrieron caídas expresivas en sus cotizaciones, con una sola excepción.

Destacada caída de HARD, que se desplomó un 62%, seguida de PROS con una pérdida del 61,58%. BETA, CREAM y FIRO también registraron caídas cercanas al 50%. Mientras tanto, CTXC, NULS y UFT vieron descensos entre el 43% y el 47%. En un escenario menos dramático, pero aún alto, ELF y SNT tuvieron reducciones más modestas de un 10% y un 14%, respectivamente.

Excepción es VIDT

En medio del desplome generalizado causado por el anuncio de Binance, VIDT fue la única excepción. Contrario a la tendencia del mercado, que suele retirar liquidez de proyectos involucrados en casos de eliminación, el token registró una valorización del 6,78% tras el anuncio. El equipo del proyecto demostró que el anuncio de Binance no impactó el plan del proyecto.

«Mientras algunas puertas se cierran, otras permanecen abiertas. Seguimos avanzando a toda máquina con Carbon Timestamps, nuestro proyecto más reciente enfocado en verificar datos ambientales usando nuestra tecnología de estampado en blockchain,» dijo el comunicado.

Sin embargo, en las horas siguientes, el precio del token volvió a caer y ahora se está negociando por debajo del 8% de su valor en las últimas 24 horas.

Recomendaciones de Binance

Para los inversores afectados, Binance recomienda liquidar o retirar los tokens antes de la fecha límite del 16 de abril. Es importante destacar que muchos de estos activos seguirán disponibles en otras plataformas o en exchanges descentralizados, aunque con una liquidez potencialmente reducida.

El proceso de eliminación se ha vuelto común en Binance. En febrero, la plataforma retiró de su lista de negociación 4 criptomonedas. El resultado, en ese entonces, fue el mismo que ahora: huida inmediata de capitales y caída generalizada de los precios de los tokens.

Acciones como esta refuerzan cada vez más el importante papel que los exchanges juegan en el mercado actual. No basta con ser un proyecto sólido, con inversores comprometidos y un fuerte atractivo comunitario. La inclusión o eliminación de tokens tiene una influencia directa en el precio de los activos negociados.

Oportunidad en medio del caos

En medio de esta eliminación masiva, algunas criptomonedas que aún no han llegado a los exchanges pueden representar buenas oportunidades de ganancias. Este es el caso de Solaxy y SUBBD. Ambas criptomonedas están en la fase de preventa, con precios muy accesibles por el momento.

Solaxy (SOLX) es la primera solución de Capa 2 creada para la red Solana. El proyecto busca resolver los cuellos de botella de la red Solana, como congestiones y lentitud en períodos de alta demanda. Al operar fuera de la blockchain principal, Solaxy garantiza más escalabilidad sin comprometer la seguridad de la red.

Esta propuesta ha ganado el interés de los inversores: la preventa del token SOLX ya se aproxima a los 30 millones de dólares recaudados. Actualmente, cada token SOLX cuesta 0,0015 €.

Mientras tanto, el token SUBBD es una memecoin centrada en la integración entre creadores de contenido y fans mediante inteligencia artificial (IA) y blockchain. La preventa del token comenzó a principios de abril y, en menos de una semana, el proyecto alcanzó los 126.000 dólares recaudados. Actualmente, cada token SUBBD cuesta 0,051 €.

Aviso: Este artículo tiene solo fines informativos y no constituye asesoramiento de inversión ni oferta para invertir. CriptoFácil no se responsabiliza de ningún contenido, producto o servicio mencionado en este artículo. Recomendamos siempre realizar su propia investigación (DYOR) antes de tomar cualquier decisión financiera. Invierta solo lo que pueda permitirse perder.
Compartir
Diego Vieira

Diego Vieira é um profissional destacado no setor de criptomoedas e blockchain, com uma sólida base educacional. Formou-se em Direito, especializou-se em Direito Tributário e cursa atualmente Bacharelado em Letras e Linguística, na Universidade Federal de Sergipe. Profissional versátil, Diego agora se dedica ajudar interessados a compreenderem os meandros do mercado cripto.

Este sitio web utiliza cookies.