Economía

Bancolombia establece pruebas de reserva para la stablecoin COPW

Wenia, la nueva empresa de activos digitales del Grupo Bancolombia, ha implementado Chainlink Proof of Reserve (PoR) para garantizar la transparencia total sobre las reservas de Pesos de Colombia que respaldan su stablecoin COPW. La noticia, publicada recientemente en PR Newswire, destaca el avance significativo en la adopción de criptomonedas en Colombia.

La integración con Chainlink PoR permite a los usuarios de Wenia verificar en tiempo real las reservas que respaldan cada COPW. Esta medida no solo mejora la visibilidad sobre la solidez de la stablecoin, sino que también utiliza auditorías de terceros para asegurar la precisión de los datos. De esta forma, se establece un nuevo estándar de transparencia en el mercado de activos digitales.

Pablo Arboleda, CEO de Wenia, comentó: «Esta iniciativa marca un hito significativo en el panorama de activos digitales de Colombia, destacando la creciente adopción e integración de criptomonedas en el ecosistema financiero del país». Arboleda subrayó que la implementación de Chainlink PoR es un paso crucial para fortalecer la confianza del consumidor en los activos digitales, señalando que la tecnología de Chainlink aporta una plataforma líder en la industria que facilita la transparencia, la utilidad y la accesibilidad para los usuarios.

Transparencia en tiempo real

El crecimiento del mercado de criptomonedas en Colombia es evidente, y las stablecoins como COPW juegan un papel esencial en este ecosistema emergente. Un análisis reciente de CoinWire, titulado “¿Qué países comercian más?”, revela que Colombia se posiciona en el cuarto lugar en términos de volumen de negociación, con un 20,60% en comparación con la renta media mensual.

En este contexto de expansión, la adopción de tecnologías avanzadas como Chainlink PoR se presenta como un componente fundamental para fomentar una mayor confianza en el uso de stablecoins y otros activos tokenizados. Con esta integración, Wenia no solo refuerza su compromiso con la transparencia, sino que también contribuye al desarrollo y madurez del mercado de criptomonedas en Colombia.

Para más información sobre cómo Chainlink PoR está transformando el mercado de activos digitales, visite el sitio web oficial de Wenia o el portal de Chainlink.

Compartir
Ana Eiterer

Ana Eiterer es Editora y Redactora Senior en CriptoFácil desde agosto de 2021, destacándose en la producción de contenido especializado en criptomonedas. Con experiencia en Marketing Digital Estratégico, Gestión de Crisis y Ciencias Médicas, ha liderado la investigación de mercado y la edición de artículos, mejorando la calidad y el alcance del portal. Su enfoque en estrategias de contenido y SEO ha fortalecido la posición de CriptoFácil como una fuente confiable en el sector.

Este sitio web utiliza cookies.