El presidente del Banco Central de Guatemala (Banguat), Álvaro González Ricci, reafirmó recientemente que las criptomonedas no son reconocidas como dinero ni como medio de pago legal en el país. En declaraciones ofrecidas a medios locales, González subrayó que los criptoactivos, como la memecoin TRUMP, son únicamente activos de inversión, y por tanto, quedan fuera de las competencias y la regulación del Banguat.
“Las criptomonedas no son dinero. Básicamente, son activos de inversión, y están fuera del radar de las funciones del Banco de Guatemala”, expresó el funcionario.
Además, destacó que el quetzal sigue siendo la única moneda oficial en Guatemala, en línea con el marco legal vigente.
A pesar de la postura del Banco Central sobre los criptoactivos, González Ricci reconoció la importancia de adaptarse al entorno global de innovación financiera. Señaló que Guatemala está analizando las Monedas Digitales de Banco Central (CBDC, por sus siglas en inglés), una tendencia que ha ganado fuerza en economías como las de Rusia, India y China. Sin embargo, dejó claro que el país no tiene planes concretos de desarrollar una moneda digital nacional en el corto plazo.
“Estamos participando en estudios para evaluar qué sucedería con este tipo de monedas, aunque en Guatemala no estamos desarrollando una moneda digital propia”, afirmó.
En paralelo, el Banguat está preparando un marco regulatorio para los pagos digitales, que incluirá disposiciones específicas para las billeteras electrónicas. Esta propuesta, según González, será presentada próximamente al Congreso para su discusión y eventual aprobación.
Aunque las criptomonedas no cuentan con respaldo oficial, Guatemala ha mostrado avances significativos en su adopción. Según datos recientes, el país ya cuenta con más de 2.700 cajeros automáticos 5B habilitados para el retiro de bitcoin a través del exchange local Coincaex. Sin embargo, estos equipos funcionan exclusivamente para convertir criptomonedas en efectivo, sin posibilidad de realizar compras directas.
Este contraste entre la postura oficial y la creciente adopción refleja un panorama complejo para el ecosistema cripto en Guatemala, donde la tecnología avanza más rápido que las regulaciones.
Este sitio web utiliza cookies.