Economía

Banco Central de Cuba otorgó licencia a empresa lituana como PSAV

Cuba está logrando nuevos avances en la adopción de criptomonedas en la isla. Recientemente, el Banco Central de ese país (BCC) anunció la concesión de una licencia a la compañía de origen lituano, EBIORO UAB. La firma operará como proveedor de servicios de activos virtuales dentro del territorio nacional.

Esta decisión se formalizó a través de la Resolución 8/2025 y publicada en la Gaceta Oficial de la República de Cuba (GOC-2025-55-O11).

El documento indica que la licencia otorgada a EBIORO UAB le autoriza realizar una serie de actividades específicas, entre las que se incluyen el cobro, pago y la realización de operaciones cambiarias tanto hacia como desde Cuba, comprendiendo el desarrollo y la gestión de plataformas digitales destinadas a estos fines.

Otras actividades para la compañía lituana

La compañía también podrá efectuar el intercambio de activos virtuales y monedas de curso legal, abarcando tanto monedas fiat como digitales de curso legal.

Otra de las facultades concedidas es la custodia y administración de activos virtuales, incluyendo monederos y cuentas digitales operadas en plataformas de servicios de activos virtuales.

EBIORO UAB estará sujeta al cumplimiento de las disposiciones emitidas por el BCC en materia de activos virtuales, así como a otras regulaciones aplicables. Entre las obligaciones establecidas, se encuentra la divulgación clara y precisa de los riesgos asociados a las operaciones con activos virtuales a sus clientes, incluyendo la volatilidad de estos activos, los riesgos cibernéticos y la naturaleza no oficial de los mismos.

Además, la compañía deberá cumplir con las regulaciones destinadas a prevenir el lavado de activos y la financiación del terrorismo. También deberá cumplir como con los requisitos de inscripción en el Registro de Contribuyentes.

Cuba abraza el ecosistema cripto

El gobierno cubano, a través de su banco central, establecieron un marco regulatorio para los proveedores de servicios cripto en la isla. El BCC busca con estas medidas regular las operaciones con el objetivo de garantizar la seguridad financiera y prevenir los riesgos que puedan surgir.

Cabe destacar que la licencia a la firma lituana tiene una vigencia de un año, con la posibilidad de ser prorrogada por un segundo año. Esto se debe a la fase experimental en la que se encuentra el BCC y sus nuevas regulaciones frente a las criptomonedas.

Compartir
Marina Charani

Periodista Argentina con perspectiva de género; especializada en redacción de contenido social, económico, turístico y cultural. Desde agosto de 2024 forma parte del equipo de CriptoFácil, como redactora de contenido especializado en criptomonedas en latinoamérica.

Este sitio web utiliza cookies.