Economía

Banco Central de Chequia quiere destinar el 5% de sus reservas a Bitcoin

El Banco Nacional de Chequia (CNB), banco central del país también conocido como República Checa, planea destinar parte de sus reservas a Bitcoin (BTC). Según Aleš Michl, jefe del CNB, esta asignación podría representar hasta el 5% del total de las reservas del banco.

De acuerdo con el sitio oficial del CNB, las reservas totales de la institución ascienden a 140.000 millones de euros. Esto significa que una asignación del 5% permitiría una inversión de hasta 7.000 millones de euros en BTC.

La decisión del CNB se produce poco después de que Estados Unidos aprobara una ley para construir una reserva estratégica de Bitcoin. Según informó CriptoFácil, al menos 11 estados norteamericanos han aprobado leyes para establecer sus propias reservas de esta criptomoneda. Sin embargo, el banco central de EE. UU. (la Reserva Federal, o Fed) aclaró que no tiene la autoridad para crear una reserva de Bitcoin por su cuenta.

En Chequia, el gobernador Michl presentó al banco central un plan detallado para invertir en Bitcoin y diversificar las reservas del CNB. Sin embargo, este plan requiere la aprobación del gobierno para que el banco pueda proceder con la inversión.

Una apuesta por Bitcoin

El plan de Michl sugiere que el Banco Nacional de Chequia debería asignar al menos un 5% de sus reservas a BTC. Esto implicaría una entrada significativa de hasta 7.000 millones de euros provenientes de un solo banco europeo.

Michl también mencionó las acciones del expresidente estadounidense Donald Trump, quien emitió una orden ejecutiva relacionada con activos digitales:

«Para diversificar nuestros activos, Bitcoin parece una buena opción. Puede que algunos como Trump inflen una burbuja, pero creo que la tendencia alcista continuará sin ellos, ya que es una alternativa de inversión para más personas», explicó.

Aunque reconoció la alta volatilidad de Bitcoin y su breve trayectoria histórica, Michl destacó su apreciación en el tiempo. Además, señaló que la demanda de esta criptomoneda sigue siendo fuerte, lo que debería mantener su precio al alza en el largo plazo.

Una visión diferente al Fed

La postura de Aleš Michl contrasta con la de Jerome Powell, presidente del Fed, quien declaró que el banco central de EE. UU. no está creando una reserva de Bitcoin. Según Powell, la creación de una reserva de BTC es competencia del Congreso y no del Fed.

«No estamos buscando un cambio en las leyes del Fed», afirmó Powell.

Por su parte, a principios de este año, la senadora estadounidense Cynthia Lummis presentó la propuesta conocida como Bitcoin Act, que busca establecer una reserva de Bitcoin en EE. UU. por un periodo de 20 años. Esta propuesta está siendo analizada en el Congreso y, de aprobarse, daría mayor claridad y solidez a la estrategia estadounidense respecto a Bitcoin.

Hasta ahora, los bancos centrales han mantenido reservas en activos considerados seguros, como bonos del Tesoro de EE. UU. y oro. Aunque existen propuestas en curso, ningún banco central ha anunciado oficialmente la compra de BTC al cierre de esta edición.

En el caso del CNB, Michl ya había sugerido esta inversión a principios de enero. En aquel momento, la propuesta no contaba con consenso dentro del banco, pero el jefe del CNB está decidido a convencer a sus colegas.

«Si comparas mi postura con la de otros banqueros, probablemente soy el pionero que se adentra en lo desconocido. Antes gestionaba un fondo de inversión, así que soy un banquero típico que busca rentabilidad», concluyó Michl.

Para implementar esta estrategia, se necesita la aprobación de la mayoría de los siete miembros del consejo del CNB, incluyendo al presidente.

Compartir
Luciano Rocha

Luciano Rocha é redator, escritor e editor-chefe de newsletter com 7 anos de experiência no setor de criptomoedas. Tem formação em produção de conteúdo pela Rock Content. Desde 2017, Luciano já escreveu mais de 5.000 artigos, tutoriais e newsletter publicações como o CriptoFácil e o Money Crunch.

Este sitio web utiliza cookies.