La Policía Cibernética de la Secretaria de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México advirtió a comerciantes para evitar estafas. En las últimas semanas, hubo un incremento de las estafas por phishing que alertaron a las autoridades y emitieron un comunicado al respecto.
A través de la publicación, informaron que el esquema de estafas “suele iniciar con una llamada, correo electrónico o mensaje de texto, donde el delincuente se presenta como un representante del banco, dado que muchos comerciantes manejan grandes cantidades de dinero y realizan múltiples transacciones diarias, se convierten en objetivos atractivos para estos fraudes”.
Desde la Unidad de la Policía Cibernética explicaron que en muchos casos los delincuentes llegan a proporcionar información personal de las víctimas para aumentar la credibilidad de la estafa. “Con esta estrategia logran que las personas proporcionen datos sensibles. Entre ellos, números de cuenta, códigos de seguridad o claves de acceso”.
Además, aclararon que, en situaciones más graves, los estafadores se presentan en los lugares de trabajo de las víctimas, haciéndose pasar por ejecutivos bancarios. Suelen solicitan la tarjeta de crédito a reponer y luego de destruirla frente a la persona y se quedan con el chip. El mismo luego se utiliza para fines ilícitos, mientras entregan una tarjeta falsa.
La Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) ofrece algunos puntos a tener en cuenta para evitar estas estafas y mejorar la seguridad en línea:
Este sitio web utiliza cookies.