Educación

Argentina: llega «Bitcoineta», una escuela cripto itinerante para estudiantes de Corrientes

El municipio de Paso de los Libres ubicado en Corrientes, Argentina, realizará talleres educativos sobre criptomonedas a partir del 8 de abril. El proyecto, en coordinación con una ONG, toma el nombre de «Bitcoineta» en el marco de la implementación del «Proyecto Escuelas y Bitcoin».

¿Qué es la «Bitcoineta»?

El proyecto Bitcoineta es una idea non-profit, creando puentes entre quienes están desarrollando las tecnologías que van a cambiar el mundo y los distintos ecosistemas productivos, sociales, culturales y económicos.

El vehículo itinerante tendrá charlas los próximos 8 y 9 de abril acerca del ecosistema cripto. La actividad se centrará en cuatro instituciones educativas de la ciudad: Colegio Secundario Simeon Payba, Colegio Secundario del barrio Raúl Alfonsín, Colegio Secundario De El Palmar y Escuela Técnica Nº2.

«Bitcoineta» funcionará como un puente entre las tecnologías descentralizadas y las personas, donde su nodo Bitcoin se encuentra funcionando dentro. Los estudiantes podrán realizar preguntas sobre Bitcoin y las criptomonedas a sus tripulantes: Ariel Aguilar y Gonzalo Aranzana.

El líder del «Proyecto Escuelas y Bitcoin», Federico Andragnes, dijo que «es una gran alegría sumar a La Bitcoineta a los talleres para escuelas secundarias».

«Queremos continuar con nuestra misión de llevar el conocimiento y el potencial de Bitcoin por todo el país. En nuestro cuarto año buscamos federalizar el proyecto y llegar a todas las provincias. La Bitcoineta es un aliado clave en este recorrido», agregó.

Vehículo-escuela recorriendo toda Latinoamérica

Desde el año 2021 Bitcoineta tuvo base en varias ciudades de Argentina como Paraná, Santa Fe, Tucumán, Córdoba y Salta. También expandió sus fronteras hacia Chile, Perú, Colombia y El Salvador.

Siguiendo el mismo lineamiento, el vehículo-escuela tiene como objetivo «ir de una ciudad a la vez y conectar con distintas personas y transmitirles cómo esta nueva y revolucionaria tecnología puede ayudar a personas, a pymes e instituciones».

«Queremos contagiar el entusiasmo que tenemos sobre Bitcoin, dar a conocer sus ventajas, aplicaciones, su funcionamiento e incentivar a que las personas también lo descubran por su cuenta», sostuvieron los precursores de la iniciativa.

Compartir
Marina Charani

Periodista Argentina con perspectiva de género; especializada en redacción de contenido social, económico, turístico y cultural. Desde agosto de 2024 forma parte del equipo de CriptoFácil, como redactora de contenido especializado en criptomonedas en latinoamérica.

Este sitio web utiliza cookies.