El CEO de Chainalysis, Michael Gronager, afirmó que agentes de Inteligencia Artificial (IA) podrían vigilar todas las transacciones de criptomonedas en los próximos años. Estos estarán disponibles para fiscales gubernamentales y autoridades que escanearán la blockchain y resolverían los crímenes.
Según Gronager «no falta mucho para este hecho» y estima que en cinco años estará en uso. “En algunos años, las criptomonedas serían más o menos la única forma en que querrías resolver crímenes, porque es mucho más escalable, mucho más fácil, muy transparente, puedes hacerlo internacionalmente, y puedes obtener muchas más ideas”, comentó el referente en la conferencia Token2049 en Singapur del 20 de septiembre.
Según Gronager automatizar las investigaciones con IA generativa en lugar de los agentes gubernamentales sería más eficiente, ya que evitaría que diferentes departamentos interfieran entre sí. Cabe destacar que en la actualidad existen abogados fiscales en criptomonedas y herramientas de software muy eficientes. Sin embargo, el CEO de Chainalysis sostiene que no es un argumento suficiente como excusa para que la IA no tome ese campo.
Asimismo, Gronager ejemplificó que el servicio de Impuestos Internos de los Estados Unidos y otros departamentos fiscales ya están utilizando IA para rastrear posibles evasores fiscales.
La Inteligencia Artificial (IA) sería muy efectiva para algunos procedimientos, pero correría con desventajas para algunos otros. Por ejemplo, en los protocolos de mezclas de criptomonedas y algunos tokens de privacidad dificultarían considerablemente a los agentes de IA rastrear a los criminales.
Sin embargo, pese al aumento de estos crímenes, las transacciones de privacidad ahora comprenden menos del 1% de todas las transacciones en criptomonedas. “Si miras el crecimiento de las monedas de privacidad en los últimos cinco a 10 años, no ha seguido el mismo camino de crecimiento que prácticamente todo lo demás”, concluyó Gronager.
Este sitio web utiliza cookies.