El expresidente Donald Trump firmó el miércoles (23) una orden ejecutiva con el objetivo de introducir la inteligencia artificial (IA) en las escuelas de primaria y secundaria de Estados Unidos. Según el documento, la meta es preparar a los estudiantes estadounidenses para desenvolverse en un mundo cada vez más dominado por la tecnología.
La directiva, publicada inicialmente por USA Today, instruye a los Departamentos de Educación y Trabajo de EE.UU. a crear oportunidades para que los alumnos de secundaria accedan a cursos y programas de certificación en IA.
Estos programas se desarrollarán mediante asociaciones entre los estados y el gobierno federal. Además, Trump indicó que el Departamento de Educación debe priorizar proyectos que integren IA en la formación docente, a través de fondos de subvenciones.
Es decir, entidades como la Fundación Nacional de Ciencias recibirán financiamiento para investigaciones centradas en IA aplicada a la educación. Por su parte, el Departamento de Trabajo expandirá los programas de capacitación laboral enfocados en inteligencia artificial.
“Esto es muy importante, porque la IA está marcando el rumbo”, declaró Trump antes de firmar la orden en la Oficina Oval.
Como consecuencia, varios proyectos de IA vinculados al sector cripto podrían beneficiarse de esta nueva política. A continuación, se destacan tres que ya han mostrado señales de crecimiento:
Lanzado en abril, este proyecto ha ganado notoriedad entre inversores y medios por combinar IA y blockchain en la creación de contenido. SUBBD tiene como objetivo eliminar intermediarios y permitir una conexión directa entre creadores de contenido y sus seguidores.
Con SUBBD, los fans pueden enviar regalos directamente a sus creadores favoritos. A su vez, los creadores pueden monetizar mediante NFT y otras funciones, ahorrando hasta un 40% en comisiones.
El proyecto ya completó su Fase 1, desarrollando una IA capaz de clonar voces, generar influencers virtuales y crear imágenes a partir de textos. Actualmente, se encuentra en la Fase 2, correspondiente a la preventa, en la que ya ha recaudado más de $250.000 USD (aprox. €232.000 EUR).
Lo más llamativo es su enorme base de seguidores: más de 250 millones, lo que posiciona al SUBBD como uno de los proyectos de IA con mayor potencial para 2025.
Mientras que SUBBD apunta a transformar la relación entre creadores y seguidores, Mind of Pepe tiene una meta aún más ambiciosa: combinar memes con inteligencia artificial para detectar y crear nuevas memecoins de forma automática.
Este agente de IA rastrea redes sociales para identificar tendencias, analizar el sentimiento del mercado y anticiparse a qué tokens pueden dispararse. De hecho, su comunidad ya cuenta con más de 21.000 seguidores y ha vendido más de 2.160 millones de tokens en preventa.
Hasta el cierre de esta nota, la recaudación ya supera los 8 millones de dólares (unos 7,5 millones de euros), lo que refleja una fuerte tracción en el ecosistema cripto.
Popularmente conocida como “la cripto del pedo” (por su nombre en inglés), FARTCOIN nació como una broma dentro del mundo de las memecoins. Sin embargo, se convirtió en un fenómeno luego de ser una de las primeras criptomonedas generadas completamente por IA.
Fue creada por el conocido bot Truth Terminal, diseñado para identificar oportunidades en el mercado. El bot recibió la orden de crear la “memecoin perfecta” y así surgió FARTCOIN, que rápidamente ganó popularidad.
Hoy, FARTCOIN lidera la categoría de tokens de IA, con una capitalización de mercado que supera los 1.000 millones de dólares (alrededor de 940 millones de euros). Por eso, cualquier avance relacionado con la adopción de IA tiene el potencial de impulsarla aún más.
Este sitio web utiliza cookies.